More
    InicioMinistra de Salud en Uganda se disfrazó de paciente para detectar actos...

    Ministra de Salud en Uganda se disfrazó de paciente para detectar actos de corrupción

    Publicado

    Se sabe que la corrupción dentro de los hospitales es una situación vulnerable cuando se trata de los países poco desarrollados. Uno de estos casos es el hospital de Naguru, donde la propia ministra de salud de Uganda tomó serias medidas para descubrir a los empleados de salud que cometían actos de corrupción.

    Su nombre es Sarah Opendi, ministra de salud de Uganda, quien ingresó al hospital de Naguru, en la capital de Kampala, haciéndose pasar por una paciente y al solicitar unos estudios de laboratorio, supuestamente gratuitos, el personal de salud intentó cobrarle.

    El disfraz perfecto para desenmascarar la corrupción

    La ministra ugandesa portaba un velo que le cubría el rostro y así impedir que fuera reconocida. Esto ocurrió porque la funcionaría de salud recibió varias quejas de supuestos actos de corrupción, así que decidió investigar por sus propios medios.

    Sarah Opendi descubrió que dos trabajadores cometieron actos de corrupción dentro del hospital. Incluso, el personal le solicitó 150 mil chelines ugandeses, lo que equivale a 41 dólares aproximadamente.

    Le dije al empleado que no tenía dinero, pero insistió […] le pagué a la enfermera y en seguida llamé a la policía para que detuviera a los empleados”, puntualizó Opendi.

    soborno-paises-seleccionados-01

    El acto de la ministra fue histórico dentro de su país y durante los últimos días figuró dentro de las principales noticias del mundo. A su vez el director adjunto del hospital, Stephen Kyebambe, le brindó su reconocimiento en público.

    El sueldo promedio de un médico en Uganda es inferior a 60 euros mensuales, pero ¿tal hecho justifica las acciones denunciadas?

    Más recientes

    LinkedIn para médicos: Guía para crear un perfil atractivo y conseguir trabajo

    Te compartimos una guía con recomendaciones de LinkedIn para médicos y así puedas conseguir el trabajo que tanto deseas.

    Entrevista con el médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco

    En diciembre de 2024 el Dr. Benigno Ferreira Piña encabezó el equipo médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco.

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Más contenido de salud

    LinkedIn para médicos: Guía para crear un perfil atractivo y conseguir trabajo

    Te compartimos una guía con recomendaciones de LinkedIn para médicos y así puedas conseguir el trabajo que tanto deseas.

    Entrevista con el médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco

    En diciembre de 2024 el Dr. Benigno Ferreira Piña encabezó el equipo médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco.

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.