More
    Inicio3 ebooks que todo oncólogo debería llevar en su smartphone

    3 ebooks que todo oncólogo debería llevar en su smartphone

    Publicado

    Sin importar si eres cirujano, médico o radio oncólogo, es necesario que mantengas actualizada tu biblioteca de referencias y qué mejor si puedes llevarla contigo a cualquier lugar gracias a los libros electrónicos. Por ello, en esta ocasión te presentamos tres ebooks para oncólogos que no te puedes perder:

    Tratado de Medicina Paliativa. Centrado en el control de síntomas y la calidad de vida del paciente desde el tratamiento antineoplásico hasta la etapa final, este libro muestra los distintos e importantes cambios en el enfoque terapéutico del enfermo así como los enfoques diagnósticos y patogénicos de la Oncología. Por ello, esta obra ofrece panorama actual y competente de la atención que el oncólogo debe prestar a los momentos evolutivos de la enfermedad.

    Autor: Manuel González Barón.
    Editorial: Médica Panamericana.
    Año: 2010.

    Innovaciones en cáncer. A través de esta obra los autores presentan una panorámica de la investigación básica actual a los jóvenes profesionales de la salud, con la clara intención de que el tratamiento de tumores malignos se efectúe desde un enfoque multidisciplinario, con la participación de especialidades de investigación y práctica clínica.

    Autor: Consuelo Boticario y María Cascales.
    Editorial: Universidad Nacional de Educación a Distancia.
    Año: 2009.

    Inmunoterapia del cáncer. Realidades y espectativas. Conformado por una serie de monografías avaladas por la Sociedad Española de Inmunología (SEI), este ebook ofrece contenido sobre diferentes temas vinculados a la inmunología clínica de utilidad para los distintos especialistas involucrados en alguno de los procesos en los que participe el sistema inmunológico: oncólogos, nefrólogos, urólogos, cirujanos, cardiólogos, alergólogos, gastroenterólogos, internistas, hematólogos, reumatólogos, pediatras, neumólogos, médicos de familia, entre otros. Su objetivo principal es ayudar a resolver problemas clínicos actuales.

    Autor: Manel Juan Otero y Rafael Sierra Pérez,
    Editorial: Elsevier España.
    Año: 2015.

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".