More
    InicioSistema Nacional de Salud reporta daños a infraestructura hospitalaria

    Sistema Nacional de Salud reporta daños a infraestructura hospitalaria

    Publicado

    Autoridades afirman que atienden de manera coordinada a la población afectada por el sismo.

    En un comunicado de prensa, el Sistema Nacional de Salud dio a conocer un reporte con las afectaciones más importantes en la infraestructura hospitalaria de las entidades afectadas por el sismo ocurrido ayer martes:

    • Ciudad de México, cuatro hospitales: El Hospital General de México presenta daños en el área de Pediatría; el Hospital General de Zona 32 Coapa se encuentra desalojado; los Hospitales General de Zona 1 A Venados y Regional 25 operan parcialmente.
    • Morelos, seis hospitales y un Centro de Salud: Hospitales Generales “Dr. José G. Parres” de Cuernavaca, Puente de Ixtla, Jojutla, Axochiapan y de Zona 7 Cuautla desalojados; el Regional Cuernavaca está parcialmente desalojado y el Centro de Salud Coatetelco se encuentra inhabilitado.
    • Puebla, 17 hospitales y 11 Centros de Salud: Con daños graves en los Hospitales Generales de Atlixco e Izúcar de Matamoros y 11 Centros de Salud; el Hospital General Regional 36 San Alejandro y la UMC Chiautla de Tapia, desalojados en proceso de evaluación.
    • Estado de México, nueve hospitales y un Centro de Salud. Con daños menores y sin funcionamiento el Hospital de Valle Ceylán, el Hospital de la Visión en Naucalpan y el Centro de Salud de Xoconzingo. Los Hospitales Regionales 196 y 68 se encuentran evacuados en proceso de evaluación.
    • Tlaxcala, el Hospital General del ISSSTE presenta daños graves, por lo que fue evacuado.

    Más recientes

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Mayoría de mujeres con síntomas de menopausia no busca atención médica, afirma estudio de Mayo Clinic

    Un estudio identificó que la mayoría de las mujeres con síntomas de la menopausia atraviesa dicha etapa sin pedir ayuda profesional.

    Metsera, ¿por qué es el objeto de deseo de Novo Nordisk y Pfizer?

    Metsera se enfoca en el desarrollo de tratamientos contra las enfermedades cardiometabólicas y por eso es deseada por Novo Nordisk y Pfizer.

    OMS se une a Bayer para eliminar 3 enfermedades tropicales desatendidas

    La estrategia de la OMS y Bayer busca eliminar la enfermedad de Chagas, la enfermedad del sueño y la teniasis/cisticercosis.

    Más contenido de salud

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Mayoría de mujeres con síntomas de menopausia no busca atención médica, afirma estudio de Mayo Clinic

    Un estudio identificó que la mayoría de las mujeres con síntomas de la menopausia atraviesa dicha etapa sin pedir ayuda profesional.

    Metsera, ¿por qué es el objeto de deseo de Novo Nordisk y Pfizer?

    Metsera se enfoca en el desarrollo de tratamientos contra las enfermedades cardiometabólicas y por eso es deseada por Novo Nordisk y Pfizer.