More
    InicioIMSS de Yucatán requiere aumento de insumos para atender brote de conjuntivitis

    IMSS de Yucatán requiere aumento de insumos para atender brote de conjuntivitis

    Publicado

    Durante los últimos meses se ha notado un incremento de pacientes con inflamaciones de tipo ocular, incluso el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que durante las últimas cuatro semanas se generaron 29 mil casos de conjuntivitis, por lo que se convierte en una enfermedad viral pero aún no es considerada como una alerta de salud, aunque algunas delegaciones del IMSS, entre ellas Yucatán, requieren de un aumento de insumos para reforzar la atención del brote.

    Reforzar las medidas para atacar el brote y evitar graves consecuencias 

    Durante su informe el delegado del IMSS en Yucatán, Alonso Sansores Río, mencionó que aumentó el 13 por ciento la cantidad de consultas por conjuntivitis, dentro de las Unidades de Medicina Familiar. Por lo que solicitaron un aumento al presupuesto que permita la atención de los nuevos casos.

    Esta enfermedad es cíclica, no hay una emergencia. El IMSS está preparado para atender cualquier brote”, señaló Alonso Sansores.

    El delegado del IMSS agregó que se consideran otro tipo de medidas, incluyendo la constante comunicación con la Secretaría de Salud de Yucatán para hacer de su consentimiento el aumento de casos, así como reforzar las medidas de prevención del contagio mediante pláticas que se imparten al público general dentro de las Unidades de Medicina Familiar.

    Solicitamos recursos para el pago de horas extras para que los médicos atiendan a todos los pacientes que lleguen por esta enfermedad. Hemos solicitado también una remesa extra del tratamiento indicado de la conjuntivitis y así garantizar el abasto, ante el incremento de casos”, puntualizó el delegado del IMSS en Yucatán.

    Más recientes

    ENARM 2026: ¿Cuándo se publicará la convocatoria oficial?

    La convocatoria del ENARM 2026 se podría publicar a finales de marzo o inicio de abril del próximo año en la página de internet de la CIFRHS.

    Día Mundial del Infarto Cerebral: Cada 2 segundos ocurre un caso

    Se estima que cada año ocurren alrededor de 12 millones de casos de infarto cerebral a nivel mundial y muchos son fatales.

    Mañanas Médicas con Saludiario: conclusiones finales sobre el manejo del dolor

    La tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se enfocó en el manejo del dolor y la importancia de la actualización constante.

    Mañanas Médicas con Saludiario: Ibuprofeno: maximizando la eficacia y la seguridad a través de la formulación

    Dentro de la tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se llevó a cabo una ponencia acerca del ibuprofeno para combatir el dolor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: ¿Cuándo se publicará la convocatoria oficial?

    La convocatoria del ENARM 2026 se podría publicar a finales de marzo o inicio de abril del próximo año en la página de internet de la CIFRHS.

    Día Mundial del Infarto Cerebral: Cada 2 segundos ocurre un caso

    Se estima que cada año ocurren alrededor de 12 millones de casos de infarto cerebral a nivel mundial y muchos son fatales.

    Mañanas Médicas con Saludiario: conclusiones finales sobre el manejo del dolor

    La tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se enfocó en el manejo del dolor y la importancia de la actualización constante.