More
    InicioLa SSa hace un recuento de las unidades de salud pública afectadas...

    La SSa hace un recuento de las unidades de salud pública afectadas por el sismo

    Publicado

    A raíz del fuerte sismo magnitud 7.1 que se registró el pasado 19 de septiembre, diversos inmuebles pertenecientes al sector de salud pública en Morelos, Puebla, Estado de México y la Ciudad de México resultaron con daños, por lo que de inmediato fueron revisados por personal de Protección Civil para dictaminar si era factible que continuaran funcionando o si debían ser cerrados temporalmente, por lo que los primeros resultados arrojados descartaron que 3 hospitales generales y 1 regional presenten daños estructurales como originalmente se había rumorado.

    En ese sentido, a través de un boletín la Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer que después de una revisión general a cargo de las autoridades correspondientes, se dictaminó que el Hospital General “Darío Fernández”, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); el Hospital General “Manuel Gea González”, de la SSa; el Hospital Regional “Emiliano Zapata” del ISSSTE, en Morelos y el Hospital General de Tlaxcala, no presentan daños estructurales, por lo que volverán a operar con normalidad como lo hacían hasta antes del sismo.

    Por otra parte, a manera de recuento de daños, la SSa recordó que en la capital, el Hospital General de México presenta daños en el área de pediatría; los Hospitales General de Zona 1 A Venados y Regional 25 operan parcialmente y el Hospital General de Zona 32 Coapa se encuentra desalojado.

    Respecto a los centros de salud de Morelos, los Hospitales Generales “Dr. José G. Parres”, de Cuernavaca; Puente de Ixtla, Jojutla, Axochiapan y de la Zona 7 Cuautla, fueron desalojados; en cambio, el Regional 1, de Cuernavaca, está parcialmente desalojado y el Centro de Salud Coatetelco quedó inhabilitado.

    En Puebla, resultaron con afectaciones graves los Hospitales Generales de Atlixco e Izúcar de Matamoros y 11 Centros de Salud; el Hospital General Regional 36 “San Alejandro” y la Unidad Médica Familiar (UMF) Chiautla de Tapia fueron desalojados y están en proceso de evaluación.

    Por último, en el Estado de México tuvieron daños mayores el Hospital de Valle Ceylán; el Hospital de la Visión, en Naucalpan y el Centro de Salud de Xoconzingo. Los Hospitales Regionales 196 y 68 fueron evacuados y están en proceso de evaluación.

    Más recientes

    Cirugía robótica: ¿Para qué enfermedades ginecológicas funciona?

    La cirugía robótica se ha consolidado como una de las innovaciones más importantes en la medicina moderna, especialmente en el campo de la gineco-oncología.

    Telemedicina en evolución: así es la atención médica después de la pandemia

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la forma en...

    Entrevista con la Dra. Mónica Arienti acerca del hambre emocional y su relación con la salud mental

    El hambre emocional aparece cuando comemos no porque el cuerpo lo necesite, sino para intentar calmar o distraernos de emociones difíciles como la tristeza, la ansiedad, la frustración o la soledad.

    Medicamentos en el 2029: Más acceso, menos velocidad

    El uso global de medicamentos se ha mantenido prácticamente plano desde 2021 y crecerá apenas 0.8% anual hasta 2029.

    Más contenido de salud

    Cirugía robótica: ¿Para qué enfermedades ginecológicas funciona?

    La cirugía robótica se ha consolidado como una de las innovaciones más importantes en la medicina moderna, especialmente en el campo de la gineco-oncología.

    Telemedicina en evolución: así es la atención médica después de la pandemia

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la forma en...

    Entrevista con la Dra. Mónica Arienti acerca del hambre emocional y su relación con la salud mental

    El hambre emocional aparece cuando comemos no porque el cuerpo lo necesite, sino para intentar calmar o distraernos de emociones difíciles como la tristeza, la ansiedad, la frustración o la soledad.