More
    InicioMéxico, segundo lugar en ataques digitales; sector salud uno de los más...

    México, segundo lugar en ataques digitales; sector salud uno de los más afectados

    Publicado

    La seguridad de los datos que se registran por internet es conocida por su vulnerabilidad cuando se generan ataques cibernéticos que propician el robo de información. Además, durante la Séptima Cumbre Latinoamericana de Analistas de Seguridad, la empresa internacional de seguridad informática, Kaspersky, señaló que México tiene un 23.4 por ciento de ataques asociados con ataques digitales, situándose en la segunda posición dentro del continente y señalando que el sector salud es uno de los más afectados.

    Estos resultados corresponden a un análisis que se realizó desde el 2016 hasta la fecha. En donde los ataques se dirigen principalmente al sector salud, el financiero y el de transporte sufriendo el mayor impacto al vulnerar su información a corto plazo, según Roberto Martínez, analista del equipo de investigación de Kaspersky.

    Por su parte, el analista de seguridad para Kaspersky Lab de América Latina, Santiago Pontiroli, menciona que los ataques cibernéticos que se registran desde el 2016 muestran el crecimiento más acelerado de la historia. Comentó que la mayoría de estos ataques digitales se realizan a través del acceso remoto, aprovechando las contraseñas que son fáciles de descifrar, además de tomar ventaja de los servicios de salud que están disponibles a través de Internet y carecen de una configuración adecuada.

    Este ciberdelito se ha convertido en una epidemia global que ha causado pérdidas millonarias y daños irreparables en distintas industrias y que, por ahora, no parece detenerse”, agregó Pontiroli.

    La policía de Holanda en conjunto con la Europol, Intel Security y Kaspersky desarrollaron la plataforma digital, No more ransom, para desbloquear los equipos que fueron contaminados con virus y que hasta la fecha cuenta con 30 mil usuarios a nivel global.

    pocentaje-celulares-bacterias

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.