More
    InicioSalud a DiarioSismo de 6.1 grados provoca que inhabiliten el Hospital General de Ixtepec

    Sismo de 6.1 grados provoca que inhabiliten el Hospital General de Ixtepec

    Publicado

    Este sábado se registró un sismo de 6.1 grados Richter que empeoró las condiciones del estado de Oaxaca, aumentado el registro de daños en las estructuras hospitalarias. Hasta el viernes por la noche el Hospital General de Ixtepec se encontraba funcionando de manera parcial, pero el secretario de Salud, José Narro, informó que debido al nuevo movimiento telúrico, cuyo epicentro se ubicó en esta región, el nosocomio fue inhabilitado.

    En su recorrido por los municipios de Oaxaca que fueron afectados por el sismo, José Narro mencionó que los cinco pacientes que se encontraban internados en el hospital de Ixtepec fueron trasladados a los ‘Atlantes de la Salud’ que se instalaron en Juchitán.

    El sismo del pasado 7 de septiembre provocó daños menores en este nosocomio que también es conocido como el ‘hospital de 30 camas’, por lo que continuó brindando sus servicios a la población en general. Incluso, las autoridades informaron que se adaptó el salón de usos múltiples para atender a los pacientes en una zona más segura.

    Además de auxiliar a los habitantes de la región, en este hospital se brindaban servicios médicos para los habitantes de los municipios cercanos como Ixtaltepec, El Espinal, también a los pobladores de la Mata y de la Ventosa. Los pacientes que requerían de una cirugía se canalizaban a los hospitales de Tehuantepec y de Salina Cruz.

    Durante su recorrido, José Narro agregó que este tipo de acciones contribuyen a las estrategias para evitar el aumento de riesgos, destacando que se implementarán algunas medidas para el adecuado consumo de medicamentos y la distribución de insumos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.