More
    InicioCrema de afeitar afectaría la producción de esperma, revela estudio

    Crema de afeitar afectaría la producción de esperma, revela estudio

    Publicado

    El estado del arte relacionado con el impulso de nuevas investigaciones enfocadas en el uso de productos básicos para el cuidado personal, parece haber encontrado varias complicaciones y/o efectos negativos derivados del uso de crema de afeitar que podría afectar la calidad de vida del paciente.

    Recientemente, la empresa multinacional Johnson & Johnson fue obligada a indemnizar a una paciente que desarrolló cáncer de ovario por el uso de un talco elaborado por la compañía. Una situación similar al caso de las cremas de afeitar que, de acuerdo con los investigadores de la Universidad de Massachusetts (UM), Estados Unidos, podría afectar considerablemente la producción de espermatozoides en el paciente.

    Ftalatos | Responsable de la disminución de la capacidad del hombre para reproducirse

    Con esto en mente y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del portal MensHealth, el trabajo investigación elaborado por los especialistas de la UM descubrió que los ftalatos, un compuesto químico que es utilizado comúnmente en las cremas de afeitar y otros productos de higiene personal y del hogar, podría representar un motivo por el cual se podría disminuir la cantidad la producción de espermatozoides en el paciente.

    El equipo de investigadores estudió a 48 parejas que reclutaron en una clínica local de FIV. Ellos recolectaron una sola muestra de orina de los hombres el mismo día que donaron espermatozoides y analizaron los niveles de ftalato. Lo que los investigadores encontraron es que los ftalatos pueden alterar el ADN en los espermatozoides añadiendo modificadores químicos a las proteínas que componen el material genético. Esto puede tener efectos adversos en los espermatozoides y, como resultado, cualquier progenie que el esperma acaba creando.

    Plisner | Un estudio inacabado

    Al respecto, el doctor Richard Pilsner reconoció que el trabajo de investigación continúa en proceso de actualización y precisión, ya que, si bien se cuenta con la bases para articular el uso de este tipo de productos con la disminución de la producción de esperma, todavía no se descubre la mutación que genera específicamente en el ADN del esperma.

    Se identificaron 131 regiones genéticas diferentes donde los ftalatos tuvieron un efecto, muchos de los cuales estaban relacionados con genes que gobernaban el crecimiento, el desarrollo y la función o el mantenimiento celular, pero el equipo necesita más investigación para conectar los puntos finales.


    Te recomendamos leer: Experto afirma que uso de talco no causaría cáncer de ovario

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.