More
    InicioSalud a DiarioDonan antirretrovirales para damnificados del sismo de la Ciudad de México

    Donan antirretrovirales para damnificados del sismo de la Ciudad de México

    Publicado

    El sismo del 19 de septiembre imposibilitó a cientos de enfermos para continuar con sus respectivos tratamientos, por lo que algunas asociaciones contribuyeron por medio de donativos económicos y en especie para ayudar con el abastecimiento de medicinas para atender a los afectados. Uno de estos casos es la Red Mexicana de Personas que Viven con VIH/ Sida (RED+) al donar antirretrovirales a los damnificados que padecen estas enfermedades.

    El informe fue ofrecido por el director general de RED+, Javier Martínez, señalando que sólo se otorgarán las dosis necesarias para cubrir de cinco a diez días el tratamiento de los pacientes que resultaron afectados por el sismo. Se descarta el donativo de tratamientos completos, pues resulta importante que todos los damnificados cuenten con los antirretrovirales, esto con la finalidad de evitar alguna complicación en los pacientes con VIH y quienes han desarrollado el Sida.

    Comentó que es importante recordar las variantes del tratamiento del VIH/ Sida entre cada paciente, agregando que “uno puede necesitar una tableta cada 24 horas y otra persona puede requerir un tratamiento de 16 tabletas durante el mismo lapso de tiempo”. Por esto resulta necesario repartir los insumos de manera equitativa, para que los afectados mantengan activo su tratamiento durante el tiempo que se encuentren imposibilitados de acudir a una consulta médica.

    Asimismo Javier Martínez mencionó que el apoyo es otorgado en las instalaciones de RED+, ubicadas en calle Francisco Ayala número 59, en la colonia Vista Alegre de la delegación Cuauhtémoc, así como el uso de la línea telefónica 52 73 73 08 para proporcionar informes.

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.