More
    InicioEsto es lo que gana un diputado, en comparación con un médico...

    Esto es lo que gana un diputado, en comparación con un médico voluntario de la Cruz Roja

    Publicado

    Después de los fenómenos naturales que han azotado a los estados de Oaxaca, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Puebla y Morelos, ciudadanos han exigido en la plataforma Change.org, que los partidos políticos donen el dinero del ejercicio 2018 a las personas damnificadas por los huracanes y sismos.

    Cabe recordar que tras el paso del huracán Katia en Veracruz y el sismo de 8.2 grados que provocó una gran cantidad de desastres y muertes en Oaxaca y Chiapas, los diputados accedieron a entregar un día de su dieta mensual, cantidad equivalente a 73 mil  739 pesos.

    Médicos, bomberos y rescatistas, arriesgan sus vidas por menos dinero

    De acuerdo con Reporte Índigo, dicha cantidad que los diputados ganan mensualmente, es el equivalente a más de 4 veces lo que percibe un bombero de la Ciudad de México, quien aproximadamente gana 18 mil pesos o menos por poner a salvo la vida de las personas de la CDMX.

    Otro ejemplo es el salario que gana un voluntario de la Cruz Roja, que es hasta 17 veces menor. De acuerdo con el sitio indeed.com.mx, detalla que especialistas del área de Urgencias reciben un salario mensual de 4 mil 318 pesos, en tanto, un médico general gana hasta 9 mil 175 pesos. En otras palabras, ambos profesionales de la salud ganan entre 17 y 8 veces menos que los diputados, y aún así, han sido las personas que más han arriesgado su vida durante los trabajos de rescate y remoción de escombros, y quienes más han donado medicinas y herramientas de trabajo.

    Y del otro lado de la moneda, están los diputados, senadores y partidos políticos, quienes al parecer han hecho oídos sordos a las peticiones para donar su dinero a las personas que han perdido a sus familiares o su patrimonio.

    Más recientes

    IMSS Bienestar estrena el primer tomógrafo de tecnología médica nuclear en América Latina

    En un hecho sin precedentes, el IMSS Bienestar puso en marcha el primer tomógrafo...

    Retail de salud: datos, decisiones y el nuevo consumidor

    En el mundo actual las marcas de salud en retail enfrentan un reto clave: conectar con un consumidor más informado, exigente y omnicanal.

    IMSS firma convenio con FEMSA para impulsar la salud preventiva dentro de los centros laborales

    El convenio de colaboración entre el IMSS y FEMSA es un avance para acercar los servicios del programa PrevenIMSS en Empresas a más centros laborales.

    AstraZeneca logra ingresos récord durante el primer semestre del 2025: El mayor aumento fue en oncología

    El primer semestre del 2025 tuvo muy buenos resultados para la farmacéutica AstraZeneca porque logró un importante aumento en sus ingresos.

    Más contenido de salud

    IMSS Bienestar estrena el primer tomógrafo de tecnología médica nuclear en América Latina

    En un hecho sin precedentes, el IMSS Bienestar puso en marcha el primer tomógrafo...

    Retail de salud: datos, decisiones y el nuevo consumidor

    En el mundo actual las marcas de salud en retail enfrentan un reto clave: conectar con un consumidor más informado, exigente y omnicanal.

    IMSS firma convenio con FEMSA para impulsar la salud preventiva dentro de los centros laborales

    El convenio de colaboración entre el IMSS y FEMSA es un avance para acercar los servicios del programa PrevenIMSS en Empresas a más centros laborales.