More
    InicioEstudio encuentra mayor riesgo de cáncer de hígado en habitantes de origen...

    Estudio encuentra mayor riesgo de cáncer de hígado en habitantes de origen mexicano en EE.UU.

    Publicado

    Siempre se ha dicho que el cáncer es una de las enfermedades más peligrosas y mortales que existen porque no discrimina y se puede presentar en cualquier persona sin importar su condición social o económica, pero un reciente trabajo mostró una extraña relación porque llegó a la conclusión de que los habitantes de origen mexicano que radican en Estados Unidos son más propensos a desarrollar cáncer de hígado en comparación con los compatriotas que residen en México

    El trabajo al respecto fue realizado por investigadores de diversas universidades estadounidenses y se presentó en una conferencia por la Asociación Americana del Cáncer (ACS) para demostrar la desigualdad en materia de salud que actualmente existe en Estados Unidos.

    Para poder llegar a esta conclusión se analizó una muestra de 13 mil 798 personas de México y Estados y se evaluaron los principales factores de riesgo del cáncer de hígado. Lo que se observó al analizar la información es que los hombres y mujeres de ascendencia mexicana que vivían en Estados Unidos tenían más probabilidades de sufrir obesidad, diabetes, tener un colesterol alto y de consumir alcohol, en comparación con los habitantes de México, por lo que sus probabilidades de desarrollar cáncer de hígado se incrementan exponencialmente.

    Por su parte, Yvonne Flores, investigadora de la Universidad de California (UC) y una de las participantes en el estudio, explicó esta relación.

    La probabilidad de tener cualquiera de los factores de riesgos mencionados es mayor entre los mexicano-estadounidenses que nacieron en Estados Unidos que entre aquellos que viven en México y eso muy grave porque muestra el mal estado del sistema de salud en Estados Unidos.

    Más recientes

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    Más contenido de salud

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.