More
    Inicio4 consejos para transmitir malas noticias a tus pacientes

    4 consejos para transmitir malas noticias a tus pacientes

    Publicado

    Como médico, una de las mayores satisfacciones que tienes es el apoyar y ayudar a los pacientes en temas relacionados con su salud, pero de igual forma debes estar consciente de que en algún momento deberás enfrentarte a situaciones adversas y tendrás que comunicarle al paciente alguna mala noticia o un diagnóstico desfavorable, por lo que a continuación te enlistamos 4 consejos para poder hacerlo.

    Estar seguro del diagnóstico
    Estamos seguros de su capacidad como especialista de la salud, pero siempre recuerda cerciorarte del diagnóstico, en especial cuando se trata de resultados no favorables para el pacientes, para que estés completamente seguro antes de tener que comunicárselo al paciente.

    Encontrar el equilibrio emocional del paciente
    En este tipo de situaciones es importante que nunca proporciones la mala noticia al instante sino que busques aligerar la mente del paciente para que tenga tiempo de poder digerir la mala noticia.

    Propicia un entorno tranquilo
    Cuando se trata de transmitirle un noticia negativa al paciente, lo ideal es que los hagas de manera serena, siempre de manera privada y sin interrupciones que puedan interferir entre el paciente y tú o que propicien una comunicación errónea.

    Adaptar la estrategia para cada paciente
    Recuerda que de la misma forma en que cada paciente es diferente, al momento de tener que transmitir una mala noticia también debes de adaptarte a cada uno porque no existe un método que funcione por igual para todos. A partir de la experiencia que hayas tenido previamente con el paciente es que puedes intuir la forma en que resulte mejor tener que comunicarle un diagnóstico desfavorable.

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.