More
    InicioHombre en estado vegetal muestra signos de conciencia después de 15 años

    Hombre en estado vegetal muestra signos de conciencia después de 15 años

    Publicado

    Investigadores del Instituto de Ciencias Cognitivas Marc Jeannerod, en Lyon, Francia, lograron mejorar el nivel de conciencia en un hombre que se encontraba en estado vegetal, y que no mostraba ningún avance, tras un accidente automovilístico.

    Los autores del estudio aplicaron técnicas de estimulación del nervio vago, con las cuales el paciente pudo mostrar signos de conciencia. Los resultados de este trabajo fueron publicados en la revista Current Biology y en él, los investigadores desafiaron una idea bastante aceptada en el mundo de la medicina: si un trastorno impide la capacidad para percibir la realidad durante más de doce meses, entonces es irreversible.

    Bajo el contexto de que el nervio vago es el encargado de modular la actividad eléctrica cerebral, los investigadores decidieron aplicar algunas técnicas que ya han sido probadas en tratamientos para la epilepsia y la depresión.

    “Estimulamos durante un mes el nervio y observamos que los movimientos, la atención y la actividad del paciente mejoraron desde un estado totalmente vegetal a un estado de mínima conciencia”, dijo Angela Sirigu, autora principal del estudio. “De hecho, pudo responder a órdenes simples que antes eran imposibles, como seguir un objeto con su mirada o girar la cabeza al otro lado de la cama”.

    Pero también mejoró su capacidad para mantener la atención, permaneciendo despierto al escuchar a su terapeuta leer un libro, y para responder ante ‘amenazas’. “De hecho cuando la cabeza del examinador se acercó de repente al rostro del paciente, éste reaccionó sorprendido abriendo los ojos”, dijo la experta.

    Estas réplicas no existían antes de la implantación”, añade Sirigu. “Lo más importante es que nuestros resultados muestran cambios importantes a nivel cerebral. Tras implantar un estimulador de nervio vago en su pecho se optimizó la presencia del paciente en el mundo.

    Los investigadores están planeando un estudio más grande para confirmar y ampliar el potencial terapéutico de VNS en los pacientes en estado vegetativo o mínimamente consciente. Este tratamiento puede ser muy valioso en el caso de los pacientes con ese mínimo grado de consciencia porque les ofrecería más posibilidades de comunicarse con el mundo exterior.

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.