More
    Inicio9 de cada 10 médicos en EE.UU. no están preparados para recetar...

    9 de cada 10 médicos en EE.UU. no están preparados para recetar marihuana medicinal

    Publicado

    A partir de que en años recientes varios estados de EE.UU. aprobaron el uso de la marihuana como método medicinal y se ha observado un incremento en su consumo dentro del país, un estudio reciente reveló que el 90 por ciento de los médicos no hablan sobre el tema con sus pacientes, por lo que se considera que no están preparados para recetarla.

    La investigación realizada por la Asociación de Colegios Médicos de Estados Unidos (AMC), mostró que a pesar de que la marihuana ya es legal para usos médicos en poco más de la mitad del país, la mayoría de los especialistas en salud desconocen sobre las ventajas y desventajas que provoca su consumo y por lo mismo, evitan hablar sobre ella con sus pacientes.

    Como parte del trabajo se encuestó a 258 médicos de todo el país y los resultados mostraron que 9 de cada 10 dijeron que no estaban preparados para recetar la marihuana médica, en especial por la falta de información. En ese sentido, el 85 por ciento afirmó que nunca había recibido algún curso o capacitación sobre el tema de la marihuana médica.

    Al respecto, la Dra. Laura Jean Bierut, profesora de Psiquiatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington y autora principal del estudio, planteó la urgencia de implementar cursos informativos para todos los médicos del país.

    Lo que observamos con este trabajo es que existen severos rezagos entre los médicos con respecto al tema del uso de la marihuana porque la mayoría no conocen sus alcances ni las legislaciones vigentes. Lo ideal es que los médicos conozcan los beneficios y las desventajas asociados con el consumo de la marihuana medicinal para saber cuando sí y cuando no se debe recetar la droga.

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...