More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioLa OMS advierte que el 55% de los abortos son practicados de...

    La OMS advierte que el 55% de los abortos son practicados de manera insegura

    Publicado

    En un estudio elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en conjunto con el Instituto Guttmacher, detectaron que el 55 por ciento de los abortos que se realizan cada año se practican de manera insegura. Además, el 97 por ciento de casos se reportaron África, América Latina y algunas regiones de Asia.

    Gran parte del problema corresponde a los países con bajo desarrollo

    El informe menciona que cada año se realizan 55.7 millones de abortos en el mundo, de los cuales 30.6 millones son inseguros, esto mediante un análisis de los datos registrados desde el año 2010 al 2014.

    Dentro de los principales factores se detectó que el 31 por ciento de los abortos se realizaron con un método poco efectivo, debido a su antigüedad, así como la intervención de un personal poco capacitado para prescribir algunas prácticas como el misoprostol, fomentando la autogestión del aborto.

    América Latina, África y Asia reportan 25.1 millones de abortos inseguros al año

    Asimismo el 14 por ciento de las prácticas catalogadas como peligrosas involucran la mezcla de algunas hierba en África y América Latina. En donde uno de cada cuatro abortos se realizan de manera segura, debido a la mala infraestructura de sus sistemas de salud.

    El estudio encuentra una relación directa entre el número de abortos practicados de manera segura y la existencia de leyes menos restrictivas, al registrarse las mejores cifras en los países del norte de Europa y América, en donde existe un mejor uso de anticonceptivos, un mejor desarrollo económico, altos niveles de equidad de género y una óptima infraestructura sanitaria.

    Este análisis sugiere que es necesario reforzar las estrategias que otorguen mayor acceso a los métodos anticonceptivos combinado con la mejora en las prácticas de abortos entre las poblaciones con menor desarrollo económico.

    Más recientes

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.

    Preparación y primeros auxilios para alergias alimentarias en casa: Qué tener, cómo actuar y cuándo llamar a emergencias

    Las alergias alimentarias son reacciones del sistema inmunológico a ciertos alimentos que el cuerpo...

    Más contenido de salud

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.