More
    InicioHospital Juárez de México se suma a las labores de apoyo post-sismo

    Hospital Juárez de México se suma a las labores de apoyo post-sismo

    Publicado

    Autoridades del Hospital Juárez de México (HJM), uno de los centros de asistencia médica más importantes no sólo en el corazón de la república, sino de todo el territorio, dio a conocer que, como parte de las actividades que buscan ayudar a la población que perdió todo derivado de los movimientos telúricos del pasado 7 y 19 de septiembre, habilitó un Centro de Acopio que será destinado a la atención de las personas de las localidades más afectadas de las entidades federativas de:

    • Estado de México;
    • Puebla;
    • Morelos;
    • Ciudad de México;
    • Tlaxcala;
    • Chiapas; y,
    • Oaxaca.

    El post-sismo | médicos continúan salvado vidas aún en la distancia

    Con esto en mente y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico Reforma, la doctora responsable del material que ingresa en el centro de acopio del HJM precisó que, lejos de palas, cascos y picos, lo que hace falta son: medicamentos, material de curación y víveres.

    Estamos pidiendo, más que nada, medicamentos, material de curación y, pues sí, víveres, señaló. Ante la urgencia de atención sanitaria, hay brigadas de médicos atendiendo en carpas, ya que no se les permite el acceso a los hospitales de esas entidades. La mayoría está en carpas, los doctores dando consultas, entonces, a ellos se les deja el material para que puedan seguir trabajando.

    Actualización | Las víctimas del S07 y S19 en México

    Por otro lado, el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Luis Felipe Puente, detalló que al 28 de septiembre de 2017, el número de víctimas de los sismos asciende a: 344 fallecidos.

    #UnidosSomosMás #FuerzaMéxico

    Imagen: Bisgstock

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.