More
    InicioEl 15% de las mujeres mayores de 55 años sufren de ojo...

    El 15% de las mujeres mayores de 55 años sufren de ojo seco

    Publicado

    En el marco del Congreso Nacional número 93 de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO), una de las organizaciones médicas especializadas más importantes que existen no sólo en España, sino en todo el mundo, presentó una evaluación relacionada con la presencia del síndrome del ojos seco en el paciente. Una afección que afecta considerablemente la calidad de vida de las mujeres mayores de 55 años de edad.

    CN-93 | Dos mil 200 médicos especialistas se dieron cita este miércoles 27 de septiembre

    Con esto en mente y tomando como base de este pequeño escrito la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico El Heraldo, la enfermedad oftalmológica, a través de la cual el paciente es incapaz para producir la cantidad adecuada de lágrimas, fue uno de los tópicos principales sobre el que más de dos mil 200 profesionales de la salud atendieron durante la cumbre.

    En este sentido, el doctor José Manuel Benítez del Castillo, vicepresidente de la SEO y jefe del departamento de Oftalmología en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid (HCSCM), detalló que el síndrome del ojo seco es una condición patológica que se presenta con mayor frecuencia en las mujeres, ya que las hormonas propias del organismo de los varones los protege un poco más de sus efectos negativos en la salud visual.

    El 15 por ciento de las mujeres mayores de 55 años sufren de ojo seco, una enfermedad que, al menos, en España es más frecuente en el colectivo femenino, ya que las hormonas masculinas protegen contra ella, que aumenta con la edad y que también está relacionada con nuestros hábitos de vida.

    Tratamientos | Técnicas y mecanismos para la atención del síndrome del ojo seco

    Por otro lado, el doctor Benitez identifico que, gracias a la avance tecnológico en el desarrollo de terapias innovadores que brinden atención a la población afectada por esta condición patológica, ya hay una gama más amplia de tratamientos que hagan frente a la enfermedad.

    Frente a la terapia habitual con lágrimas artificiales, hoy en día existen sustancias antiinflamatorias, fundamentalmente, que aumentan la secreción de lágrima natural. Ya hay técnicas como la luz pulsada intensa, la misma que se utiliza en la depilación láser, y la aplicación de calor que mejoran la secreción de líquidos por parte de los párpados.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.