More
    InicioCirujanos y dentistas, los profesionales de la salud con el mayor número...

    Cirujanos y dentistas, los profesionales de la salud con el mayor número de quejas en Ensenada

    Publicado

    La Comisión de Arbitraje Médico del estado de Baja California en Ensenada (CAME) informó que la mayor cantidad de quejas que han recibido, durante el 2017, se dirigen hacia los odontólogos y cirujanos plásticos. En donde los pacientes señalan que “no se sienten escuchados ni atendidos”, situación que les genera una barrera.

    El informe fue ofrecido por el coordinador de la Comisión de Arbitraje, Ramón Avitia Hernández, durante el evento de ‘Prevención del Conflicto derivado del acto médico’. En donde mencionó que en lo que va del año se registran 178 quejas, que en su mayoría han terminado en sesiones de asesoría, orientación y de gestión, sobre todo cuando el paciente requiere de una consulta inmediata o ante la falta prescripción de algún medicamento.

    Comentó que los pacientes reportan que han recibido una prescripción cuando ni siquiera son valorados por su médico, provocando que el medicamento no funcione. Además que la mayoría de veces los odontólogos, quienes representan el primer lugar en quejas a nivel nacional, prometen cosas difíciles de cumplir, y esto origina la mayoría de las inconformidades.

    Para el caso de los cirujanos plásticos, Ramón Avitia mencionó que “la belleza es muy subjetiva […] entonces las personas no quedan como deseaban y esto ocasiona una gran cantidad de quejas”.

    El titular la de la Comisión de Arbitraje agregó que otra cantidad importante de quejas se refieren a las cirugías de columna y articulaciones. Mientras que la ginecología ha mostrado una reducción en cuanto al número de inconformidades que expresan los pacientes.

    Por último, se mencionó el proyecto para poner a disposición del público en general una plataforma digital para presentar sus quejas.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.