More
    InicioEstudiantes mexicanos desarrollaron app para mejorar los hábitos de salud

    Estudiantes mexicanos desarrollaron app para mejorar los hábitos de salud

    Publicado

    Es una realidad que un problema muy grande al que se enfrentan los médicos del país es a lograr que sus pacientes adquieran hábitos saludables de manera permanente, pero con ayuda de la tecnología, un grupo de estudiantes diseñó una aplicación móvil que busca servir de apoyo a los galenos para lograrlo.

    En este caso, alumnos de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron una app denominada “Escuela Fit”, la cual busca servir para que personas que siguen el actual acelerado estilo de vida marcado por el estrés constante, puedan adquirir un estilo saludable de una manera sencilla.

    Al respecto, el aplicativo móvil recolecta la información básica del usuario y a partir de la información recibida le brinda una rutina de ejercicios y un programa alimenticio personalizado, ambos diseñados específicamente para sus necesidades, por lo que se trata de una poderosa herramienta que puede ser empleada por los profesionales de la salud con sus pacientes para incrementar la efectividad de los tratamientos.

    En ese mismo sentido, entre las innovaciones de la app emite alertas sobre la calidad del aire, con lo cual se protege el paciente de no exponerse para realizar actividades física en exteriores, además de que recomienda el consumo de dietas basadas en alimentos que sean fáciles de conseguir con respecto a la ciudad en que se encuentre el paciente.

    Por lo pronto, la app fue presentada como parte de un trabajo escolar pero los estudiantes afirmaron que su intención es lanzar su trabajo al mercado y de esta forma ayudar a mejorar la salud de los habitantes.

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.