More
    InicioConfirman la primera muerte por el consumo de burundanga en España

    Confirman la primera muerte por el consumo de burundanga en España

    Publicado

    En un hecho inédito que ha capturado la atención mundial, el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) de España confirmó el primer fallecimiento en el país causado por el consumo de la droga escopolamina, conocida popularmente como burundanga, lo que ha provocado que diversos sectores de la población se movilicen para pedir un mayor control sanitario.

    Al respecto, lo que más ha llamado la atención fue que el fallecimiento sucedió en el 2015 pero los servicios forenses apenas confirmaron la causa de la muerte hace unos días. El hombre del occiso era Philippe Vandendorpem, un empresario belga de 55 años quien, de acuerdo con las investigaciones, consumió la droga de manera involuntaria.

    Respecto al consumo de este potente alcaloide, se caracteriza por provocar pupilas dilatadas, alucinaciones, confusión y taquicardia en el consumidor, por lo que suele ser empleado como un método para someter a las personas y cometer delitos.

    Al respecto, Inmaculada Frías, delegado del INTCF, confirmó que se trata del primer caso que se conoce de una muerte provocada por el consumo de esta droga en España.

    Con esto, nosotros confirmamos la presencia de esta potente sustancia en el organismo de la víctima y además corroboramos que pos sus efectos, se trata de un medio de sumisión empleado para cometer delitos, dando lugar al primer caso conocido de fallecimiento por burundanga en España.

    Si bien, el año pasado en el Hospital Universitario Son Espases (HUSE), ubicado en Palma de Mallorca, se detectó el primer caso en España por intoxicación a causa de esta droga, en esta ocasión las consecuencias fueron mortales y provocaron el fallecimiento de la víctima.

    Más recientes

    Marketing en tiempos inciertos: datos, decisiones y dirección

    El marketing de 2025 exige más que creatividad: requiere precisión, agilidad, visión y apostar por el uso de la tecnología.

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.

    Detectan un caso de peste bubónica en California: Síntomas, tratamiento y forma de transmisión

    El caso de peste bubónica en California se registró en la región de Lago Tahoe y hasta el momento el paciente se reporta estable.

    Detox digital: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios para la salud?

    detox digital o desintoxicación digital es un período de tiempo en el que una persona se abstiene voluntariamente de usar dispositivos electrónicos con conexión a internet.

    Más contenido de salud

    Marketing en tiempos inciertos: datos, decisiones y dirección

    El marketing de 2025 exige más que creatividad: requiere precisión, agilidad, visión y apostar por el uso de la tecnología.

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.

    Detectan un caso de peste bubónica en California: Síntomas, tratamiento y forma de transmisión

    El caso de peste bubónica en California se registró en la región de Lago Tahoe y hasta el momento el paciente se reporta estable.