More
    InicioCuando un paciente bien informado puede ser un peligro para el médico

    Cuando un paciente bien informado puede ser un peligro para el médico

    Publicado

    Muchos médicos se han quedado sorprendidos al tener frente a ellos a pacientes que supuestamente saben todo acerca de su problema de salud.

    ¿Quiénes son exactamente esta clase de pacientes?

    Ante una pequeña dolencia o un síntoma, este tipo de pacientes buscan toda la información que puedan en internet, ya sea a través de redes sociales, páginas especializadas, revistas médicas, blogs, etc. Recabarán tanta información como sea posible para después presentarse ante el médico prácticamente, autodiagnosticados. 

    Esta situación puede causarte varios problemas al momento de la consulta médica, como por ejemplo:

    Poca satisfacción y desconfianza. Cuando un paciente bien “informado” se presenta en tu consultorio, tienes el riesgo de que no crea lo que le digas, pues supuestamente, posee toda la información necesaria acerca de su afección de salud. Por lo tanto, decidirá busca otra opción que se ajuste a sus expectativas.

    Miedo. Internet está repleta de información, mucha de ella con datos erróneos y mal sustentada. El paciente que se aventura a buscar información por cuenta propia puede afectar su estado de ánimo al encontrar datos que pueden perturbarle y que sin embargo, nada tienen que ver con su estado de salud real.

    Gánate la confianza de tu paciente:

    • Investiga qué pasa en internet. No hay nada mejor que conocer cómo piensan nuestros pacientes. Investigar qué ocurre en internet de acuerdo a tu especialidad te ayudará a empatizar más rápido con tu pacientes. Te recomendamos indagar en foros, redes sociales o blogs para que tengas una idea de cómo piensan esta clase de pacientes.
    • Da un trato adecuado. Esta clase de pacientes son una realidad en la actualidad y debes saber lidiar con ellos mediante un trato amable, en el que sepas guiarlo y aconsejarlo de la mejor manera posible rebatiendo sus prejuicios.
    • Infórmalo. Proporciónale toda la información que puedas sobre diferentes patologías, prevención de enfermedades y hábitos saludables. Si tienes un blog o acostumbras enviar newsletter, invítalo a registrarse.

    Más recientes

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    Más contenido de salud

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.