More
    InicioAlianza europea firma acuerdo para impulsar el desarrollo médico y tecnológico

    Alianza europea firma acuerdo para impulsar el desarrollo médico y tecnológico

    Publicado

    El desarrollo médico, a través de la inclusión de novedosas técnicas y nuevos dispositivos funcionales con la práctica médica, va de la mano, necesariamente, de los convenios y acuerdos que surjan entre las agencias paraestatales, empresas y gobierno para beneficiar el impulso de la investigación en este rubro. Es una simbiosis irrenunciable.

    Desarrollo médico | Directamente proporcional al desarrollo en investigación tecnológica

    Derivado de lo anterior, el impulso a la investigación en el ámbito de la innovación médica a nivel mundial deja ver el buen estado de salud que guardan las inversiones que buscan el desarrollo productivo de dicho sector. En este sentido, se estima una inversión de 27.2 mil millones de dólares para el años que entra, 2018, de acuerdo con una evaluación elaborada por los especialistas de la agencia digital Statista.

    evolucion-inversion-investigacion--01

    Asimismo, como lo indica la gráfica, en un espacio temporal de 10 años, de 2007 a 2017, la evolución de ingreso destinado a la inversión en investigación médica ha crecido cerca de un 50 por ciento. Razón por la cual, se puede afirmar que la industria detrás de los estudios en el ámbito médico-científico ha ido a la alza en los últimos años.

    Nuevas alianzas | CENTAC y FENITEL se concentran en la población discapacitada

    En este contexto, la consolidación de nuevas alianzas en el sector son un tema fundamental para el continuo desarrollo de dispositivos médicos no solo a nivel regional, ya que su impulso puede impregnar los métodos convencionales de la praxis médica a escala global.

    Con esto en mente, el pasado 27 de septiembre de 2017, el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC) y la Federación Nacional de Instaladores e Integradores de Telecomunicaciones (FENITEL), dos empresas interesadas en el avance de la ciencia y la tecnología de España, firmaron un acuerdo de colaboración para “contribuir con el desarrollo tecnológico accesible consiguiendo mejor la autonomía de las personas con discapacidad”, convencidas de que el beneficio social debe ir acompañado del beneficio económico.

    En este orden de ideas y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del portal Casa Domo, la alianza europea tiene un trasfondo humanitario muy importante, ya que pretende mejorar la calidad de vida del paciente discapacitado a través de su inclusión más accesible en el entorno inmediato.

    Ambas entidades se han comprometido a impulsar la innovación y la difusión de las buenas prácticas TIC que contribuyan a la creación de bienes, productos y servicios, cuyo fin último es mejorar la vida de todas las personas con discapacidad, dependientes y la de sus familias.

    Imagen: Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC)

    Más recientes

    ISSSTE se “inspira” en Mario Bros para luchar contra la obesidad infantil: ¿idea original o plagio?

    El ISSSTE sorprendió en el Día del Niño con el lanzamiento de la animación Super Beni Jr. con el objetivo de combatir la obesidad infantil.

    Novartis compra Regulus Therapeutics para crecer en el mercado de salud renal

    La farmacéutica suiza Novartis anunció la compra del laboratorio estadounidense Regulus Therapeutics en una operación valuada en 1.7 mil millones de dólares.

    ¿Cuáles son las enfermedades más comunes en los niños en México?

    Dentro de las enfermedades más comunes en los niños se encuentran la rinofaringitis, influenza, gastroenteritis y conjuntivitis.

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    Más contenido de salud

    ISSSTE se “inspira” en Mario Bros para luchar contra la obesidad infantil: ¿idea original o plagio?

    El ISSSTE sorprendió en el Día del Niño con el lanzamiento de la animación Super Beni Jr. con el objetivo de combatir la obesidad infantil.

    Novartis compra Regulus Therapeutics para crecer en el mercado de salud renal

    La farmacéutica suiza Novartis anunció la compra del laboratorio estadounidense Regulus Therapeutics en una operación valuada en 1.7 mil millones de dólares.

    ¿Cuáles son las enfermedades más comunes en los niños en México?

    Dentro de las enfermedades más comunes en los niños se encuentran la rinofaringitis, influenza, gastroenteritis y conjuntivitis.