More
    Inicio4 señas para saber si tu paciente te está mintiendo

    4 señas para saber si tu paciente te está mintiendo

    Publicado

    Como médico, a diario debes enfrentarte a tus pacientes y como parte de las revisiones de rutina debes realizarles algunas preguntas para poder emitir un diagnóstico, pero un problema que debes combatir es que tal vez ellos no sean sinceros o no te estén respondiendo con total honestidad, por lo que a continuación te compartimos 5 señas que podrían indicar que tu paciente te está mintiendo.

    Mueve rápidamente la cabeza
    Si al hacerle una pregunta directa al paciente ves que mueve rápidamente su cabeza, podría estar mintiendo en su respuesta y eso podría afectar en tu diagnóstico.

    Se cubre la boca
    Otra señal delatora es cuando el paciente se cubre la boca con las manos. De acuerdo con los psicólogos, esto sucede de forma automática cuando una persona no quiere enfrentar un problema o responder una pregunta. Cuando alguien coloca sus manos sobre sus labios, significa que no quiere revelarlo todo, o que simplemente no quiere decir la verdad.

    Su respiración cambia drásticamente
    Cuando alguien está mintiendo, por lo regular comienza a respirar con mayor rapidez o pesadez. Cuando la respiración cambia los hombros se levantan y la voz podría adoptar un tono más bajo. En términos médicos, su respiración se modifica porque aumenta su ritmo cardíaco y circulación sanguínea.

    Se mantiene muy quieto
    Otra señal para saber que tu paciente está mintiendo es que cambia su postura y se coloca en una posición rígida porque eso es una señal de que está nervioso y podría estar mintiendo al momento de responder tus preguntas.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.