More
    InicioSecretaría de Salud de Tlaxcala imparte curso a capacitadores de salud en...

    Secretaría de Salud de Tlaxcala imparte curso a capacitadores de salud en náhuatl

    Publicado

    Con la idea de ser incluyentes y brindar servicios de salud a la población de comunidades indígenas que en muchas ocasiones no hablan español, la Secretaría de Salud de Tlaxcala (SST) implementó una campaña de formación de traductores de náhuatl, quienes además de servir como enlace con los médicos establecidos de la entidad, también desempeñarán las funciones de promotores de la salud.

    Al respecto, Alberto Jonguitud Falcón, titular de la SST, expresó la importancia que tiene este programa porque garantiza que los servicios de salud llegarán hasta las zonas más alejadas de la entidad en búsqueda de alcanzar la atención médica universal en la entidad.

    Para nosotros es muy importante garantizar la inclusión pues tiene que ser una característica de los servicios de salud tanto aquí como en el resto del país y este tipo de formación es un ejemplo claro de que se está trabajando en ello. A través de este programa, lo que buscamos es facilitar el acceso a los servicios de salud a los grupos más vulnerables de la entidad para garantizar el derecho a una atención médica de calidad.

    Como primeros representantes de este programa, 5 personas obtuvieron un certificado que los acredita como Capacitadores de Salud en Lengua Náhuatl, por lo que ahora ellos se enfocarán en promover hábitos alimenticios entre los habitantes de las comunidades indígenas de la entidad, además de funcionar como traductores.

    Por último, para lograr la capacitación se contó con la colaboración de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (Ceam), el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) y la SST y se trata de un importante paso para lograr llevar los servicios de salud a todos los habitantes.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de refrescos en el mundo en 2025

    México encabeza la lista de los países con mayor consumo de refrescos porque el 62% de la población consume este tipo de bebidas de forma cotidiana.

    Bupa México se suma al Proyecto oriGen para impulsar la investigación genómica

    La participación de Bupa México en el Proyecto oriGen permitirá crear la mayor plataforma abierta de datos genómicos y clínicos epidemiológicos.

    Doctor ofrece atención médica gratuita a los afectados por explosión en Iztapalapa (VIDEO)

    El Dr. Adrián Alfaro, quien tiene la especialidad de Cirugía Plástica, se ofreció a brindar atención a los afectados por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa.

    Bioinnovación 2025: La fórmula del éxito clínico

    De acuerdo con el informe más reciente del IQVIA Institute, el índice de productividad de los programas clínicos tuvo una mejora significativa en 2024.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de refrescos en el mundo en 2025

    México encabeza la lista de los países con mayor consumo de refrescos porque el 62% de la población consume este tipo de bebidas de forma cotidiana.

    Bupa México se suma al Proyecto oriGen para impulsar la investigación genómica

    La participación de Bupa México en el Proyecto oriGen permitirá crear la mayor plataforma abierta de datos genómicos y clínicos epidemiológicos.

    Doctor ofrece atención médica gratuita a los afectados por explosión en Iztapalapa (VIDEO)

    El Dr. Adrián Alfaro, quien tiene la especialidad de Cirugía Plástica, se ofreció a brindar atención a los afectados por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa.