More
    InicioDispositivo de fertilización in vitro permite embarazos más 'naturales'

    Dispositivo de fertilización in vitro permite embarazos más ‘naturales’

    Publicado

    Princess Anne de Southampton, en Reino Unido, es una clínica de fertilidad que ofrece nueva opción de fertilización in vitro para lograr embarazos de forma más natural mediante el dispositivo AneVivo, a fin de que sus pacientes lleven gestaciones más saludables.

    Mientras la fertilización in vitro convencional consiste en retirar ovocitos de los ovarios, fertilizarlos con esperma en un laboratorio, seleccionar los embriones y devolverlos al útero para continuar el proceso de tratamiento, AneVivo permite colocar los gametos dentro de una pequeña cápsula, introducirla dentro del útero durante 24 horas, tiempo durante el cual los embriones comienzan a desarrollarse. Transcurrido este periodo, los médicos retiran el dispositivo y dos a cuatro días más tarde se seleccionan los embriones más saludables para implantarlos en el útero.

    Pruebas internacionales realizadas sobre 250 mujeres sugieren que AneVivo puede alcanzar una tasa de embarazo similar a la de la fertilización in vitro convencional, pero reduce el tiempo que el embrión en crecimiento se mantiene artificialmente fuera del útero.

    AneVivo representa para la clínica una revolución en el tratamiento de la fertilización in vitro, ya que permite que la mujer cuide de los embriones en la fase de desarrollo más temprana, con lo que esperan se beneficie la salud a largo plazo de los bebés, ya que, por ejemplo, los pequeños nacidos mediante la técnica convencional suelen nacer con bajo peso, factor que se asocia a problemas de salud en otras etapas de la vida. No obstante, expertos en la materia abogan por la necesidad de efectuar más pruebas para obtener datos concretos al respecto.

    Finalmente, cabe mencionar que la técnica cuesta 700 libras (más de 18 mil pesos) por sesión y fue aprobado por la entidad que regula la fertilidad del Reino Unido, la HFEA .

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.