More
    InicioDesarrollan elegobióticos, medicamentos inteligentes que sustituirían a los antibióticos

    Desarrollan elegobióticos, medicamentos inteligentes que sustituirían a los antibióticos

    Publicado

    Como se sabe el uso de antibióticos experimenta una crisis en cuanto a su abastecimiento y sobre los efectos secundarios que aparecen en algunos casos, es por eso que la empresa estadounidense Eligo Biosciense desarrolla un nuevo medicamento que superaría el uso de los antibióticos.

    El fundador de la empresa médica, Xavier Duportet, mencionó que “los antibióticos son como armas de destrucción masiva” o bien el uso de estos medicamentos sólo ha funcionado “para tratar los síntomas y no las causas”. Ante lo cual se desarrollan los elegobióticos, medicamentos inteligentes que entran al intestino con la precisión suficiente para sólo destruir las bacterias dañinas.

    Los elegobióticos se encuentran en etapa de prueba

    Estos fármacos, que sólo han sido probados en ratones, fueron desarrollados con la tecnología CRISPR, por lo que cuentan con la capacidad de matar de manera selectiva a todas las bacterias dañinas que se encuentren en el intestino.

    Utilizamos estos pequeños nanobots que han sido programados para escanear el ADN para destruir secuencias específicas de las bacterias”, puntualizó Duportet.

    Una vez que los nanobots encuentran los fragmentos del material genético que codifican virus, se activa una especie de tijeras genéticas microscópicas que cortarán, de manera irreversible, la región afectada por el virus y lo matará.

    Por último, Duportet mencionó que se encuentran a la espera de las pruebas en humanos para que en el año 2020 puedan lanzar los elegobióticos, posiblemente en forma de píldoras.

    Es un poco futurista, pero nos imaginamos tener una píldora que limpie su microbioma […] Sería la nueva forma de medicina personalizada”, concluyó Duportet.

    Más recientes

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.