More
    InicioSSa abrirá un Centro de Investigación de Medicina Alternativa en Aguascalientes

    SSa abrirá un Centro de Investigación de Medicina Alternativa en Aguascalientes

    Publicado

    La medicina alternativa es poco aceptada a nivel profesional. Sin embargo, la Secretaría de Salud  (SSa) de Aguascalientes dio a conocer un proyecto para construir un Centro de Investigación de Medicina Alternativa para el 2018, cuyo objetivo será la inclusión de estas prácticas dentro de los tratamientos regulares.

    El secretario de Salud de la entidad, Sergio Velázquez García, mencionó que la medicina alternativa es impulsada por el recurrente uso de los pacientes, es por eso que la institución sugerirá que, sobre todo en su uso entre los pacientes con cáncer, se utilice de manera complementaria a los fármacos y otras prácticas incluidas en los tratamientos para cada caso.

    Comentó que los pacientes con un tratamiento oncológico podrían mezclar esta opción con la medicina alópata, para obtener mejores resultados y disminuir las probabilidades de recaída en el padecimiento del cáncer.

    Durante su entrevista ante medios locales, el secretario de Salud destacó que la medicina alternativa ha sido utilizada en combinación con otro tipo de tratamientos.

    La medicina científica tiene su origen en la medicina natural, de esta se extrajeron las sales y sustancias que derivaron en los medicamentos (…) prácticamente todos los medicamentos provienen de una planta, un cactus o de otra especie”, puntualizó.

    El Centro de Investigación de Medicina Alternativa no sólo fomentará el uso de la herbolaria, también incluirá otras prácticas como la magnetoterapia. Además se menciona que para su construcción recibirán el apoyo de una Asociación Civil del estado de Oaxaca, creando un contrato de colaboración con el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, así como la participación de otras instituciones de educación superior.

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero