More
    InicioAcabar con tabúes en torno a la donación de sangre, la misión...

    Acabar con tabúes en torno a la donación de sangre, la misión del DIF en Yucatán

    Publicado

    Autoridades del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de sus representantes en la demarcación territorial correspondiente al estado de Yucatán, han impulsado una jornada de atención médica personalizada para fortalecer la cultura de la donación de sangre en esta importante región del país.

    Superar tabúes | La meta en términos de la cultura del donador de sangre

    La campaña de fortalecimiento de la cultura del donador se llevó a cabo en las instalaciones del DIF con el soporte del personal médico especializado del Centro Estatal de Transfusiones Sanguíneas (CETS).

    En este contexto, la Lic. Sofía Brito Soberanes y del promotor Genaro Díaz Ortega, ambos del responsables de la campaña de información y especialistas del CETS, detallaron que uno de los pilares de la donación altruista del material sanguíneo es la superación de las barreras culturales, los miedos y el mito que se esconde detrás de la sustracción del líquido vital.

    Nosotros invitamos a los usuarios del DIF a ser voluntarios, además, recomendamos a los profesionales de la salud a impulsar mecanismos diseñados para acabar con los tabúes sobre la donación de sangre como el de que las personas que tienen un tatuaje no pueden donar. Ellos sí lo pueden hacer, siempre y cuando éste tenga un año de antigüedad.

    #UnidosSomos Más

    Dato:
    El centro atiende en dos turnos; matutino de las 7 a 11 de la mañana, y vespertino de las 13 a 17 horas de lunes a viernes. Días festivos y fines de semana atienden en el mismo horario matutino

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    3 errores que cometen los doctores al elegir hospital para la residencia médica

    Algunos errores que cometen los doctores al elegir un hospital para la residencia médica son escoger uno por comodidad geográfica.

    Residencia médica, ¿es mejor un hospital público o uno privado?

    Una especialista afirma que para cualquier especialidad quirúrgica es mejor hacer la residencia médica en un hospital público porque recibe más pacientes.

    Mala praxis médica: 5 consejos para evitar cometer fallas dentro del consultorio

    Para evitar cometer una mala praxis médica es necesario seguir las indicaciones de las GPC, documentar todos los procesos y mantener una buena comunicación con el paciente.

    Maratón CDMX 2025: Guía de alimentación según los nutriólogos

    Una nutrióloga del Hospital Houston Methodist elaboró una guía de alimentación para enfrentar eventos como el maratón de la CDMX 2025.

    Más contenido de salud

    3 errores que cometen los doctores al elegir hospital para la residencia médica

    Algunos errores que cometen los doctores al elegir un hospital para la residencia médica son escoger uno por comodidad geográfica.

    Residencia médica, ¿es mejor un hospital público o uno privado?

    Una especialista afirma que para cualquier especialidad quirúrgica es mejor hacer la residencia médica en un hospital público porque recibe más pacientes.

    Mala praxis médica: 5 consejos para evitar cometer fallas dentro del consultorio

    Para evitar cometer una mala praxis médica es necesario seguir las indicaciones de las GPC, documentar todos los procesos y mantener una buena comunicación con el paciente.