More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioOMS y funcionarios internacionales prometen reducir muertes por cólera en 90% para...

    OMS y funcionarios internacionales prometen reducir muertes por cólera en 90% para 2030

    Publicado

    Hace algunos días la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunió en Francia con algunos funcionarios de gobierno, agencias de ayuda y donantes, con el objetivo de instaurar nuevas medidas contra el cólera, concluyendo con la promesa de evitar hasta el 90 por ciento de las muertes por cólera para el 2030.

    Se conoce que el cólera ataca principalmente a los países más pobres, además registra una tasa de 100 mil muertes cada año, que se originan a partir de enormes brotes como el reportado en Yemen, con un total de 770 mil infectados, considerando que muchos de los casos son niños, aunque pueden ser atendidos de manera exitosa con los insumos médicos necesarios, pero no todos los países cuentan con esto.

    El cólera puede prevenirse cuando se tiene un suministro de agua en condiciones higiénicas, pero cerca de 2 mil millones de personas en todo el mundo carecen de este servicio. Esto se suma a las consecuencias de los manejos incorrectos de algunos Sistemas de Salud y se obtiene por resultado grandes brotes del cólera con el riesgo de propagarse en varios países.

    Uno de los miembros que integran esta iniciativa es el presidente de la Fundación WaterAid, Tim Wainwright, quien señala que costaría aproximadamente 40 dólares el acto de proveer agua en buenas condiciones de higiene entre los habitantes, esto resulta “sorprendentemente asequible”, pero es una medida necesaria para erradicar los brotes del cólera.

    El hecho que esta enfermedad evitable afecte 2.9 millones de personas cada año y mate a 95 mil, es una insignia mundial de la vergüenza”, puntualizó Tim Wainwright.

    El programa de prevención se llevará a cabo por medio del Grupo Especial Mundial para el Control del Cólera (GTFCC) que está integrado por 50 asociados.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.