More
    InicioMédicos consiguen revertir ceguera en ratones a través de terapia genética

    Médicos consiguen revertir ceguera en ratones a través de terapia genética

    Publicado

    Un grupo de investigadores de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, demostraron que es posible revertir la ceguera en ratones gracias a una terapia genética.

    Dicho proceso retrogradaría las células de la parte posterior del ojo y les devolvería la sensibilidad a la luz. De acuerdo con la principal autora del estudio, Samantha de Silva, el grupo de trabajo utilizó un virus modificado para conseguir que células residuales de la retina de ratones con ceguera generen una proteína con propiedades de sensibilidad lumínica llamada melanopsina.

    Los expertos informaron que vigilaron durante un año a los ratones que padecían retinitis pigmentosa, la causa de ceguera más común en personas jóvenes.

    Después de un año los roedores tenían la suficiente capacidad de reconocer objetos en su entorno, lo que significa que tienen un alto grado de percepción visual.

    La investigadora mencionó que las células que expresaban la melanopsina tuvieron la capacidad de responder a estímulos lumínicos y enviar señales visuales al cerebro.

    “Tenemos la esperanza de devolver un poco de luz a los pacientes con ceguera que tenemos en los hospitales. Tenemos un procedimiento genético relativamente simple que ofrece cosas muy prometedoras”, dijo Samantha de Silva, quien reveló que el siguente paso será desarrollar un estudio clínico en humanos para probar la eficacia del tratamiento.

    Más recientes

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    VSR, un problema bastante común que puede causar neumonía

    El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) es altamente común alrededor del mundo y dentro de sus complicaciones más graves está la neumonía.

    Más contenido de salud

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.