More
    InicioEntrevista SaludiarioEl RENATHO y su estado más actualizado en México

    El RENATHO y su estado más actualizado en México

    Publicado

    El RENATHO (Abreviatura que hace referencia al Registro Nacional de Tromboprofilaxis Hospitalaria), es una de las plataformas que, impulsada por un cúmulo muy importante de médicos y especialistas de varios hospitales de concentración, busca la identificación de al menos 200 pacientes al corte final del estudio proyectado al año 2020.

    RENATHO | Objetivos

    • Objetivo General:

    Conocer la prevalencia de los factores de riesgo de tromboembolia venosa asociados a hospitalización en enfermos quirúrgicos y no quirúrgicos, así como el grado de riesgo determinado con las diferente escalas de evaluación y las prácticas de prevención que se llevan a cabo en hospitales de México.

    • Objetivos específicos:

    Identificar los grados de riesgo de tromboembolia venosa asociada a hospitalización mediante diferentes escalas de evaluación. Asimismo, el RENATHO tiene el objetivo de encontrar la frecuencia y las medidas de prevención de tromboembolia venosa que se llevan a cabo en diferentes unidades de hospitalización de México.

    De igual forma, busca analizar la eficacia de la tromboprofilaxis farmacológica y mecánica en nuestro país.

    RENATHO | Su estado actual en México

    En este sentido, el doctor Manlio Fabio Márquez, en representación de la Sociedad Mexicana de Electrofisiología (SOMELE), durante su participación en la conferencia de prensa con motivo del Día Mundial contra la Trombosis, celebrada esta mañana en las instalaciones del Hotel W, en la capital de la república, explicó que actualmente el RENATHO se encuentra en la tercera etapa del Cronograma de Actividades:

    • Etapa 1.
      Elaboración del protocolo y CRF electrónico;
    • Etapa 2. 
      Arranque piloto en cinco centros de la CDMX;
    • Etapa 3.
      Inclusión continua de centros para alcanzar la meta de 40;
    • Etapa 4. 
      24 meses consecutivos de inclusión continua de registros de 40 centros como mínimo;
    • Etapa 5. 
      Sometimiento a publicación del protocolo;
    • Etapa 6.
      Cortes para análisis estadísticos y publicación de resultados.

    Las metas que se esperan del RENATHO son la identificación de 200 pacientes por hospital para el establecimiento de resultados con análisis parcial antes y después de la publicación de la NOM de Tromboprofilaxis.

     

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.