More
    InicioHospital General de Huajuapan de León reinicia actividades luego del sismo

    Hospital General de Huajuapan de León reinicia actividades luego del sismo

    Publicado

    Luego de que el personal de salud que se desempañaba en las instalaciones del Hospital General “Pilar Sánchez Villacencio” de la localidad de Huajuapan de León, en el noroeste del estado de Oaxaca, alzara la voz a las autoridades gubernamentales para que se presentara el dictamen y la evaluación oficial sobre el estado de la estructura del centro de salud, este miércoles los Servicios de Salud se pronunciaron al respecto.

    El gobierno del estado a través de la Dirección General encargada de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), habilitó el nosocomio para que regresaran a sus labores los profesionales de la salud que habían tomado la calle para seguir atendiendo a la población.

    Luego de los sismos del 7 y 19 de septiembre, el personal médico, enfermeras y pacientes salieron a la calle y habilitaron la vía pública como hospital, en espera de que el personal especializado indicara que era posible volver a habitar el lugar.

    En este contexto, el jefe de la jurisdicción sanitaria correspondiente al municipio de Huajuapan de León, José Manuel Murcía Rodríguez, dio a conocer que luego de haber hecho el peritaje correspondiente se determinó que el Hospital Pilar Sánchez Villacencio cumple con las condiciones de seguridad establecidas por la Secretaría Estatal de Protección Civil, motivo por el cual, es factible que las labores vuelvan a la normalidad tras el sismo.

    La solidaridad tras el adverso escenario que han dejado los sismos se ha sentido en la región. Gracias al apoyo de todos, se han realizado las intervenciones oportunas para garantizar la salud a quienes más lo necesitan. Todo por medio de los médicos y personal de salud de Oaxaca. A ellos les debemos el eterno agradecimiento de continuar salvando vidas, aún en la desgracia.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.