More
    InicioReumatólogos solicitan a Cofepris mejorar la regulación de medicamentos bioequivalentes

    Reumatólogos solicitan a Cofepris mejorar la regulación de medicamentos bioequivalentes

    Publicado

    En un comunicado reciente se dio a conocer que los integrantes del Colegio Mexicano de Reumatología (CMR) solicitaron una mejora a la regulación de los medicamentos bioequivalentes, pues en la actualidad sólo se cuenta con un medicamento autorizado para distribuirse en México y se tiene el registro de otros que están en desarrollo, próximos a comercializarse.

    Una regulación para mejorar la efectividad de su uso

    Se conoce que estos medicamentos comparten características con los biotecnológicos. Además, el presidente del CMR, Daniel Xibillé, mencionó que es necesario que la Cofepris mejore sus acciones cuando se trata de “la intercambiabilidad o sustitución de los medicamentos biotecnológicos y su correspondiente bioequivalente”.

    Agregó que la regulación de estos medicamentos requieren de una mejora en su regulación legal, debido a que “la práctica de la sustitución automática, a nivel institucional, es indiscriminada”.

    Asimismo los expertos resaltaron que los medicamentos bioequivalentes no deberían sustituir la prescripción de los medicamentos biotecnológicos, a menos que demuestren características como la calidad, eficacia y seguridad de su aplicación.

    Las condiciones actuales parecen distorsionar su uso

    Los miembros del CMR comentaron que, en México y otros países, gran parte de los medicamentos tanto bioequivalentes como los biotecnológicos se comercializan y distribuyen con la misma clave, emitida por el sector salud, es por eso que realizaron dicha solicitud.

    Esta mejora en la política de regulación de los medicamentos bioequivalentes permitiría aumentar los estándares de calidad que mejoren su desarrollo y establecer de manera oficial la unificación de los criterios de precios, esto contribuye a que dichos avances científicos trabajen a favor de la sociedad.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.