More
    InicioAlgunos desodorantes podrían provocar cáncer de mama, afirma estudio

    Algunos desodorantes podrían provocar cáncer de mama, afirma estudio

    Publicado

    En la actualidad, el cáncer de mama se ha posicionado como una de las enfermedades de mayor incidencia y mortalidad entre las mujeres, por lo que de manera constante se realizan estudios para poder conocer más a fondo la neoplasia y uno de los trabajos más recientes, y que ha llamado la atención entre la comunidad médica, afirma que ciertos desodorantes podrían ser causantes de este tipo de cáncer.

    En este caso, la investigación fue realizada por la Universidad de Reading (RU), ubicada en el Reino Unido, y se descubrió que los desodorantes que contienen aluminio son altamente tóxicos y por la cercanía de la axila con los seno, favorecen el desarrollo del cáncer de mama.

    A través de un boletín, los investigadores de la RU explicaron la forma en que algunos desodorantes pueden llegar a provocar la aparición o el desarrollo de cáncer de mama en las mujeres.

    Como parte de nuestro trabajo observamos que este tipo de productos contienen aluminio, el cual forma una cubierta de protección contra el flujo de sudor en las axilas, pero el mayor problema detectado es que esta sustancia es absorbida por la piel y puede llegar a presentar efectos parecidos a los estrógenos en las usuarias.

    Por lo pronto, los investigadores ingleses comentaron que hasta el momento las pruebas no son contundentes, por lo que continuarán con su trabajo para entender más a fondo la relación detectada hasta el momento y poder emitir un veredicto definitivo sobre si este tipo de desodorantes pueden poner en peligro la salud de las mujeres.

    Más recientes

    Entrevista con el Vicepresidente de la Fundación Riñón Poliquístico de México AC acerca de la Enfermedad Renal Poliquística

    La Enfermedad Renal Poliquística es genética, por lo que no se puede prevenir y por eso es tan importante su diagnóstico oportuno.

    Gráfica del día: Medicina es la industria que más invierte en robótica en el mundo

    La Medicina es una industria que no sólo se mantiene a la vanguardia sino que además es la que más invierte en robótica.

    OMS actualiza las directrices para la atención médica del VIH: Aquí puedes ver los cambios

    Las nuevas indicaciones para ofrecer una atención médica integral del VIH tienen le objetivo de promover la adherencia a largo plazo.

    Microbiota y salud autoinmune: relación y aplicaciones terapéuticas

    La microbiota intestinal ha pasado de ser una curiosidad científica a ocupar un lugar...

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Vicepresidente de la Fundación Riñón Poliquístico de México AC acerca de la Enfermedad Renal Poliquística

    La Enfermedad Renal Poliquística es genética, por lo que no se puede prevenir y por eso es tan importante su diagnóstico oportuno.

    Gráfica del día: Medicina es la industria que más invierte en robótica en el mundo

    La Medicina es una industria que no sólo se mantiene a la vanguardia sino que además es la que más invierte en robótica.

    OMS actualiza las directrices para la atención médica del VIH: Aquí puedes ver los cambios

    Las nuevas indicaciones para ofrecer una atención médica integral del VIH tienen le objetivo de promover la adherencia a largo plazo.