More
    InicioTodos los medicamentos contra el cáncer son caros... sólo la mitad de...

    Todos los medicamentos contra el cáncer son caros… sólo la mitad de ellos funcionan

    Publicado

    La industria encargada de la elaboración de medicamentos es una de las corporaciones multinacionales más importantes y redituables que han existido en todos los tiempos. Se calcula que su ingreso neto anual asciende a los más de 900 mil millones de dólares a nivel mundial, de acuerdo con una recopilación estadística elaborada por los especialistas de la agencia digital Statista.

    ingresos-mundiales-farmaceutico-2014-01

    Una cifra que se equipara con la Producción Interior Bruta (PIB) de países en vías de desarrollo, como México, cuya producción neta bruta se estima en mil 046 billones de dólares (miles de millones).

    Medicamentos contra el cáncer | Cada vez más caros y con una efectividad cuestionable

    Con esto en mente, un equipo multidisciplinario de investigadores del King’s College (KC), una de las instituciones educativas más importantes que prevalecen en el corazón de la ciudad de Londres, Inglaterra, elaboraron un estudio retrospectivo que identificó que de los 68 nuevos medicamentos aprobados por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), la mitad habían tenido resultados pocos favorables para el paciente.

    En este orden de ideas, los investigadores descubrieron que en 33 de los medicamentos aprobados por la EMA la efectividad todavía de todo fundamento que respaldara sus efectos benéficos en la salud de los pacientes europeos.

    Sobre los resultados de este polémico estudio publicado en la edición más reciente del British Medical Journal, el doctor Vinay Prasad, académico de la Universidad de Oregon (UO), de los Estados Unidos, la paradoja recae en que a pesar de la poca efectividad que existe sobre los medicamentos, su costo continúa elevándose.

    Con el coste y la toxicidad que tienen los medicamentos contra el cáncer, tenemos la obligación de exponer a los pacientes a un tratamiento sólo cuando puedan esperar razonablemente una mejora en su supervivencia o calidad de vida. En este sentido, podemos estar muy lejos de este importante punto de referencia.

    Para mayor información sobre el trabajo de investigación, se puede consultar directamente el artículo (en inglés) en el siguiente enlace.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.

    Detectan un caso de peste bubónica en California: Síntomas, tratamiento y forma de transmisión

    El caso de peste bubónica en California se registró en la región de Lago Tahoe y hasta el momento el paciente se reporta estable.

    Detox digital: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios para la salud?

    detox digital o desintoxicación digital es un período de tiempo en el que una persona se abstiene voluntariamente de usar dispositivos electrónicos con conexión a internet.

    ENARM 2025: ¿Cuántos casos clínicos en inglés incluye?

    El formato actual del ENARM está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales hay 30 que son completamente en inglés.

    Más contenido de salud

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.

    Detectan un caso de peste bubónica en California: Síntomas, tratamiento y forma de transmisión

    El caso de peste bubónica en California se registró en la región de Lago Tahoe y hasta el momento el paciente se reporta estable.

    Detox digital: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios para la salud?

    detox digital o desintoxicación digital es un período de tiempo en el que una persona se abstiene voluntariamente de usar dispositivos electrónicos con conexión a internet.