More
    InicioAnuncia Sedesa programa para brindar servicios de salud gratuitos a periodistas

    Anuncia Sedesa programa para brindar servicios de salud gratuitos a periodistas

    Publicado

    Como parte de una estrategia para ampliar el acceso a los servicios de salud entre la población de la capital mexicana, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) anunció una colaboración con la asociación Periodismo Nación MX, la cual tendrá como objetivo el brindar de forma gratuita, los servicios de salud básicos a todos los periodistas que residen en la capital y que no cuentan con un seguro médico.

    En este caso, los periodistas que se afilien a este programa van a contar con servicios gratuitos en las 386 clínicas de la CDMX, así como servicios especiales a través del Seguro Popular, pero sólo para quienes no cuenten con seguridad social; en cambio, para los que ya cuentan con algú tipo de seguro social, sólo podrán tener acceder a chequeos médicos generales.

    Al respecto, Armando Ahued, titular de la Sedesa, comentó que es indispensable que todos los capitalinos cuenten con los servicios básicos de salud, por lo que se busca que a corto plazo se cuente con una cobertura total.

    Para nosotros existe un panorama desolador, considerando que hoy en día el periodismo está en la mira de los criminales, pero no sólo nos está matando el crimen organizado, también nos estamos matando nosotros mismos al no comer en nuestros horarios o al no hacer un chequeo anual de nuestra salud.

    De igual forma, Ahued comentó que la idea de implementar este programa nació a partir de observar que por su profesión y forma de vida, muchos periodistas sufren el estrés y llevan una mala alimentación, lo que aumenta sus probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas, además de que muchos de ellos no cuentan con programas de salud pública.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.