More
    InicioExiste un grave retraso en el diagnóstico del cáncer en México

    Existe un grave retraso en el diagnóstico del cáncer en México

    Publicado

    Durante la Cuarta Reunión Anual del Colegio Mexicano para la Investigación del Cáncer, se afirmó que en México los pacientes con cáncer suelen recibir un diagnóstico tardío.

    Al respecto, Abelardo Meneses García, director general del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), destacó que México padece un retraso  en el diagnóstico que va de los 7 meses a más de 2 años.

    De acuerdo con lo establecido por los estándares internacionales, para que un paciente tenga altas posibilidades de salir adelante, no debe transcurrir más de un mes y medio entre el diagnóstico y el inicio del tratamiento. Lamentablemente en México este lapso supera los 7 meses y a veces tarda años, dependiendo del tumor, dijo el especialista.    

    Meneses García detalló que 7 de cada 10 pacientes (70 por ciento) son diagnosticados en etapas tardías del cáncer. Por tal razón, destacó la importancia de la capacitación y actualización de todos los médicos, tanto familiares como especialistas para reconocer a tiempo los síntomas y de esta forma, hacer un diagnóstico más oportuno.

    Tenemos estudios en los que se explica que cuando un paciente llega a un hospital de alta especialidad, ya ha visitado a siete u ocho médicos. Esto representa un gran problema porque evita que se realice un diagnóstico temprano, lo que ha ocasionado que esta enfermedad sea la tercera causa de muerte en México.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.