More
    InicioAnsiedad y depresión afectan a 300 millones de personas: OMS

    Ansiedad y depresión afectan a 300 millones de personas: OMS

    Publicado

    De la misma forma en que la salud física es básica con tus pacientes, lo es también la salud mental, aunque por desgracia los trastornos mentales han mostrado un peligroso aumento en todo el planeta durante los últimos años, por lo que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) actualmente existen 300 millones de personas que padecen de ansiedad y depresión.

    A través de un boletín, el máximo organismo de salud alertó sobre el peligro que representan tanto la depresión como la ansiedad debido a que suelen ser difíciles de detectar de manera inmediata y, en caso de no ser tratados, pueden llegar a provocar suicidios entre la población.

    En ese mismo sentido, la OMS afirmó que la salud mental es la principal causa de problemas de discapacidad en todo el mundo y se calcula que entre 2005 y 2015 mostró un incremento del 18 por ciento, lo que ha generado que actualmente 300 millones de personas sufran de cualquiera de los 2 trastornos mentales mencionados.

    Salud mental en México

    Por su parte, José Reyes Baeza, titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), comentó que en nuestro país se cuenta con distintas estrategias para combatir los trastornos mentales, de cara al Día Mundial de la Salud Mental, a celebrarse el próximo 10 de octubre.

    El Instituto cuenta con el Programa de Salud Mental y Prevención de Adicciones en el que la prevención y atención es un tema prioritario en el país, con especial énfasis en la atención del consumo nocivo de alcohol, sustancias ilegales y tabaquismo, ya que causan efectos adversos y altos costos en las personas, las comunidades y en el tejido social.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.