More
    Inicio82% de los enfermos mentales sin tratamiento oportuno en México

    82% de los enfermos mentales sin tratamiento oportuno en México

    Publicado

    Durante su participación en el Primer Encuentro de Comunicación con la Psiquiatría, celebrado en las instalaciones del Instituto Nacional de Psiquiatría “Dr. Ramón de la Fuente Muñiz”, la doctora María Elena Medina Mora, presidenta de dicha institución sanitaria, reveló que más del 80 por ciento de la población diagnósticada con alguna enfermedad y/o trastorno asociado con las enfermedades mentales, carecen de un tratamiento que de control a su condición patológica.

    Un síntoma que deja ver el largo trecho que queda por recorrer en este martes, 10 de octubre de 2017, Día Mundial de la Salud Mental.

    Preámbulo | Día Mundial de la Salud Mental

    Cómo es sabido, este 10 de octubre se conmemora un edición más del Día Mundial de la Salud Mental, una fecha muy importante en la atención del paciente con patologías de esta clasificación cuyo eje temático se concentra, en esta ocasión, en la atención de la salud mental en el trabajo.

    Captura de pantalla 2017-10-09 a la(s) 14.35.10

    OMS | Mala salud mental cuesta mil millones de dólares al año

    Siguiendo esta línea argumentativa, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que si bien el desempeño laboral es una práctica que mejora la salud mental del paciente, un entorno laboral negativo puede favorecer la manifestación de problemas físicos y psicológicos muy importantes.

    En este sentido, la OMS identifica que:

    • Los trastornos asociados con la depresión y la ansiedad tienen repercusiones económicas que cuestan a la economía mundial poco más de dos billones de dólares.
    • El acoso y la intimidación en el trabajo son problemas frecuentes que pueden tener considerables efectos negativos en la salud mental.

    Captura de pantalla 2017-10-09 a la(s) 15.18.47

    10 de octubre | Un espacio de reflexión muy importante para médicos y pacientes de México

    Con esto en mente, la doctora Elena Medina Mora, explicó que los trastornos asociados con las enfermedades mentales son un asunto muy delicado en la agenda sanitaria de nuestro país, ya que cada 24 horas un puñado de siete personas se quitan la vida por la falta de atención médica personalizada que de tratamiento a estas patologías (Milenio, 2017).

    En promedio, en México, cada día se quitan la vida aproximadamente siete personas. Un cifra que revela que en nuestro país se llevan a cabo un total dos mil 555 suicidios al año […] Al respecto, resulta preocupante, el 82 por ciento de los pacientes con depresión, ansiedad y diversos trastornos mentales carecen de un acceso a la salud que facilite el control de sus enfermedades.

    En efecto, este martes #10DeOctubre, es un espacio que merece la reflexión de todos los mexicanos

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    4 errores que cometen los pacientes en el consultorio y causan el enojo de los médicos

    Existen errores frecuentes que cometen los pacientes dentro del consultorio médicos, ¿cuáles de los siguientes has experimentado?

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.