More
    InicioMédicos deben ser canalizados a comunidades rurales para evitar saturación en ciudades

    Médicos deben ser canalizados a comunidades rurales para evitar saturación en ciudades

    Publicado

    México padece un déficit de médicos, sobre todo en zonas rurales, así lo mencionó el rector de la Universidad de la Salud de México (UNSA), Gabriel Gerardo Bravo Huitrón.

    El académico explicó que la cifra ideal para cubrir satisfactoriamente todas las necesidades de salud del país sería de un médico por cada 1500 u 800 habitantes, sin embargo, señaló que esta cifra aún está lejos de alcanzarse.

    En este sentido, señaló que en México existe una idea errónea sobre la saturación de médicos.

    “Los servicios médicos siempre serán requeridos, el gran error es que la mayoría de los médicos quieren ejercer en las grandes ciudades, cuando lo más conveniente es que las autoridades los distribuyan a comunidades rurales donde hace falta muchos especialistas. Así que pensar que nuestro país tiene una saturación de médicos es una verdad a medias, pues sí lo hay, pero sólo en ciertas ciudades, con lo que se deja sin protección otras zonas de México”.

    Bravo Huitrón manifestó que sólo basta observar las estadísticas de los médicos que ejercen y la cantidad de habitantes que hay en el país. “No alcanzan los médicos que hay en México para dar atención a toda la población”.

    Por otra parte, destacó que la UNSA lleva un año de labores y aseguró que uno de los objetivos de esta casa de estudios será redoblar esfuerzos para mejorar los planes de estudio y contribuir con la nación a través de médicos bien preparados para ofrecer un servicio de calidad.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.