More
    InicioSSa destina una cantidad mínima de su presupuesto para atender enfermedades mentales

    SSa destina una cantidad mínima de su presupuesto para atender enfermedades mentales

    Publicado

    En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) encontró que uno de cada tres mexicanos, mayores de 18 años, ha sufrido alguna enfermedad mental. Asimismo una investigación publicada por el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) menciona que la Secretaría de Salud (SSa) invierte 2.2 por ciento de su presupuesto, equivalente a 2 mil 586 millones de pesos, para atender estos padecimientos.

    La inversión mínima para el cuidado de la salud mental implicaría pérdidas millonarias a largo plazo, esto se reflejaría en el costo de su tratamiento.

    Las cifras más preocupantes corresponden al incremento de enfermos de depresión, bipolaridad, ansiedad, anorexia y bulimia. Dentro de los registros generados hasta el año 2015, más de 4.5 millones de mexicanos padecen depresión, representando la causa principal de los años perdidos para las personas que lo padecen.

    Desatender enfermedades mentales tendría un fuerte impacto en la economía nacional

    De acuerdo a la información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el 96 por ciento del presupuesto destinado al sector corresponde a los gastos por la prevención a la atención contra las adicciones, la atención a la salud en general, así como la prevención y control de las enfermedades.

    En donde, las enfermedades mentales tienen un 2.2 por ciento del total del presupuesto que debe repartirse entre su atención y prevención. Es una cantidad baja cuando se compara con el 5.1 por ciento que destinan los países con mayor desarrollo económico.

    Uno de los principales factores que perjudican la atención de las enfermedades mentales es el recorte al presupuesto de salud, el cual corresponde al 5 por ciento en este año.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    A lo largo del año existen diversos premios que se entregan a los profesionales...

    IMSS recibe premio de innovación tecnológica por crear la Cédula Digital de Salud

    La Cédula Digital de Salud del IMSS es un servicio pionero que representa el primer paso para la portabilidad del Expediente Clínico Electrónico.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    A lo largo del año existen diversos premios que se entregan a los profesionales...