More
    InicioCientíficos asocian la presencia de una bacteria con el desarollo de cáncer...

    Científicos asocian la presencia de una bacteria con el desarollo de cáncer de mama

    Publicado

    En la actualidad, el cáncer de mama se ha posicionado como una de las enfermedades más peligrosas y de mayor incidencia a nivel mundial, por lo que de manera constante se realizan estudios en todo el mundo para buscar investigar más sobre su origen y desarrollo, con lo que se busca entenderla mejor y de esta forma emprender nuevas formas de combatirla.

    En este caso, un estudio reciente realizado por investigadores de la Clínica Cleveland (CC), ubicada en Estados Unidos, descubrió que existe una bacteria la cual podría tener una relación directa con la aparición de este tipo de cáncer.

    De forma más concreta, los investigadores encontraron que los tejidos sanos tienen una mayor concentración de la bacteria Methylobacterium, la cual vive habitualmente en el cuerpo humano; en contraste, los tejidos afectados por el cáncer de mama presentan una menor cantidad de esta bacteria.

    En ese sentido, el trabajo de los investigadores marca un precedente en la investigación sobre este mortal tipo de cáncer, aunque todavía falta mucho por investigar para determinar a qué se debe esta relación y determinar si la enfermedad ahuyenta a este tipo de bacterias o si por el contrario, una mayor presencia de la bacteria ayuda a los tejidos a protegerse contra el cáncer de mama.

    Es por lo anterior que los investigadores han comentado que el cáncer de mama podría aumentar o disminuir cierto tipo de bacterias que habitan en el cuerpo, por lo que el descubrimiento serviría para pronosticar la enfermedad en sus primeras fases o inclusive antes de que aparezca.

    Más recientes

    Facebook suspende la página de Prudence, ¿es un caso de censura?

    A pesar de ser un referente en salud sexual y promover el uso del condón, Facebook suspendió sin motivo alguno la página de Prudence.

    Marketing en tiempos inciertos: datos, decisiones y dirección

    El marketing de 2025 exige más que creatividad: requiere precisión, agilidad, visión y apostar por el uso de la tecnología.

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.

    Detectan un caso de peste bubónica en California: Síntomas, tratamiento y forma de transmisión

    El caso de peste bubónica en California se registró en la región de Lago Tahoe y hasta el momento el paciente se reporta estable.

    Más contenido de salud

    Facebook suspende la página de Prudence, ¿es un caso de censura?

    A pesar de ser un referente en salud sexual y promover el uso del condón, Facebook suspendió sin motivo alguno la página de Prudence.

    Marketing en tiempos inciertos: datos, decisiones y dirección

    El marketing de 2025 exige más que creatividad: requiere precisión, agilidad, visión y apostar por el uso de la tecnología.

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.