More
    Inicio3 etapas para construir el perfil de tu paciente ideal a través...

    3 etapas para construir el perfil de tu paciente ideal a través de Internet

    Publicado

    El uso de las herramientas digitales implica la creación de una página web,  así como generar contenidos para tu blog profesional y una serie de estrategias para promover tus servicios médicos a través de las redes sociales. Sin embargo, tu primer paso será la construcción del perfil de tu paciente ideal, pues al conocer a quién te diriges generarás contenidos digitales de una manera más sencilla.

    El perfil de tu paciente ideal

    Recopila los datos necesarios | Acércate a sus necesidades

    A partir de tus pacientes actuales puedes construir este perfil, se recomienda que te plantees cuatro preguntas clave: ¿Qué dice? ¿Qué necesita? ¿Qué le preocupa? ¿Cómo puedes ayudarlo? Puedes obtener dicha información por medio de una entrevista a uno de tus pacientes actuales, con el objetivo de reforzar tu percepción actual con respecto a sus intereses.

    Organiza la información por módulos | Encuentra la manera de ayudarlo

    Durante esta etapa descifrarás las pistas que te ofrezcan la información adecuada para conocer las necesidades y los objetivos que motivan a que tu posible paciente requiera de tus servicios, así como la información personal que sea suficiente para generar una estrategia de atracción en Internet.

    Construye el perfil de tu paciente ideal | Conoce a quién dirigir tus esfuerzos por Internet

    Llegó el momento de asignar un nombre y una imagen que represente a tu futuro paciente. Puedes generar un documento digital por medio de una plantilla creada con un diseño que te motive a consultar el perfil de tu paciente ideal cuando generes contenidos médicos para tus estrategias por Internet.

    ejemplo perfil paciente ideal

    Ejemplo de la plantilla para crear el perfil de tu paciente ideal.

    Imagen: LeticiadelCorral.com

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.