More
    Inicio5 consejos prácticos que todo médico experimentado debería conocer

    5 consejos prácticos que todo médico experimentado debería conocer

    Publicado

    La medicina es más que ciencia, se trata del arte de combinar teoría sanitaria con el cuidado de la salud del paciente, lo cual requiere de mucha experiencia, la cual se puede adquirir por dos vías: mediante el ejercicio directo de la profesión; o bien, atendiendo a consejos de médicos más experimentados. Por ello, a fin de reducir el riesgo de cometer errores en la práctica, te presentamos consejos básicos que todo médico debe aplicar.

    1. Discreción. Cuida el valor de tu mensaje frente al paciente, recuerda que el contenido textual va acompañado de lenguaje no verbal. Asimismo, manéjate discretamente frente a sus familiares y amigos, ya que desconoces la intimidad de esas relaciones.
    2. Empatía. Evita aplicar en tus pacientes exámenes y tratamientos que no aceptarías para ti o tus familiares en las mismas circunstancias. Pregúntate si al hacerlo se podrían elevar los riesgos de complicaciones y compáralo con los beneficios que obtendrían.
    3. Humildad. Aunque los pacientes contemplan a su médico como a un dios, es importante reconocer que en medicina los errores pueden deberse a falta de conocimientos y, sobre todo, falta de cuidado, de comunicación, insensibilidad, rutina, y otros tantos factores relacionados con la actitud y habilidades del médico. Cometer errores es válido pero, ante todo, es importante perdonarse por ellos y aprender de la experiencia para jamás repetirlos.
    4. Optimismo. Evita preocupaciones innecesarias. Sé observador. Muchos de los trastornos que se presentan en el consultorio del médico general son autocurables. Aprende a distinguir entre los problemas que requieren rápida intervención médica y aquellos que sólo precisan de observación y seguimiento.
    5. Paciencia. A veces el único camino para lograr un diagnóstico correcto es dejar transcurrir un periodo de observación. Analiza a detalle a tus pacientes y olvídate de realizarles exámenes si no son estrictamente necesarios; no necesitas impresionar a nadie. Sin embargo, debes explícales a qué signos o cambios deben estar atentos.

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero