More
    InicioCrean herramienta de Facebook para combatir la desinformación del cáncer de mama

    Crean herramienta de Facebook para combatir la desinformación del cáncer de mama

    Publicado

    En años recientes, el cáncer de mama ha mostrado un preocupante incremento en su incidencia a nivel mundial, lo cual también ha generado mucha desinformación entre la población, por lo cual un grupo de expertos tecnológicos decidió utilizar Facebook, actualmente la red social más popular del planeta, para lanzar una herramienta que de manera inmediata le proporcionará información segura y confiable a sus usuarios.

    En este caso, trabajadores de la organización canadiense Rethink Breast Cancer (RBC) desarrollaron una interfase que funciona a través de los mensajes directos de Facebook y permite que cualquier usuario de esta red social se pueda poner en contacto y realizar cualquier pregunta en torno al cáncer de mama, ante lo cual la herramienta contestará en tiempo real, siempre con información basada en fuentes reales y confiables.

    De manera similar a consultar a un experto en cáncer de mama, aunque con la diferencia de que ahora las personas no tendrán que desplazarse hasta los centros de salud, lo que se busca con esta idea es aprovechar la popularidad con la que goza Facebook, en especial entre las jóvenes y adolescentes, para proporcionar datos verídicos.

    En ese mismo sentido, los diseñadores de la interfase comentaron que un problema que se ha observado con muchas mujeres jóvenes es que, en muchas ocasiones, la confianza con sus médicos no es suficiente y por lo tanto no suelen realizar este tipo de preguntas con ellos, pero a través de esta nueva herramienta digital se busca evitar eso.

    Por lo pronto, la interfase de Facebook sólo se encuentra disponible en inglés pero se espera que próximamente se agreguen más idiomas. Si quieres probarla lo puedes hacer en el siguiente enlace.

    Más recientes

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Diagnóstico de alergias: ¿Cuáles son las pruebas más novedosas?

    Las alergias nunca son molestias menores y para tener una correcta calidad de vida es necesario su diagnóstico oportuno.

    Más contenido de salud

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.