More
    InicioHuracán María desencadenó brote de leptospirosis en Puerto Rico

    Huracán María desencadenó brote de leptospirosis en Puerto Rico

    Publicado

    Durante septiembre, el huracán María azotó diversas zonas de Norteamérica y el Caribe, siendo Puerto Rico el territorio que resultó más afectado, situación que, como te hemos comentado con anterioridad, ha propiciado la aparición de diversos problemas de salud; sin embargo, la situación se ha vuelto más crítica porque las autoridades de la isla han informado de un peligroso brote de leptospirosis.

    De acuerdo con Ricardo Rosselló, actual gobernador de Puerto Rico, hasta el momento se han reportado 10 casos de esta enfermedad en el país, de los cuales 4 tuvieron conclusiones fatales.

    En este caso, a raíz del impacto del huracán María, desde el pasado 20 de septiembre se ha provocado una severa escasez de agua en la isla, situación que a casi un mes todavía no ha podido ser solucionada del todo, obligando a buena parte de la población a recurrir a los ríos y arroyos para bañarse, por lo que se piensa que ahí comenzó la transmisión de la leptospirosis.

    En ese sentido, las autoridades de salud han exhortado a la población a evitar beber o bañarse en los ríos o arroyos por el peligro que representa para la salud debido a que podrían estar infectados y, como se ha observado, las consecuencias podrían ser fatales.

    Por otra parte, de acuerdo con lo estimado la situación no se vislumbra esperanzadora para Puerto Rico porque actualmente el 90 por ciento del territorio permanece sin energía eléctrica, lo que continúa afectando de manera bastante severa las actividades diarias de los galenos en los centros de salud.

    Más recientes

    Metsera, ¿por qué es el objeto de deseo de Novo Nordisk y Pfizer?

    Metsera se enfoca en el desarrollo de tratamientos contra las enfermedades cardiometabólicas y por eso es deseada por Novo Nordisk y Pfizer.

    OMS se une a Bayer para eliminar 3 enfermedades tropicales desatendidas

    La estrategia de la OMS y Bayer busca eliminar la enfermedad de Chagas, la enfermedad del sueño y la teniasis/cisticercosis.

    Entrevista con el Dr. Luis Montel acerca de la nueva era de la nutrición deportiva

    La nutrición deportiva es una rama especializada que se enfoca en las personas que practican una actividad física de forma intensa, regular o de alta competición.

    Mitos sobre la insulina: una aliada para el control de la diabetes

    La insulina es una hormona producida por el páncreas y es fundamental para la vida humana pero también está rodeada de diversos mitos.

    Más contenido de salud

    Metsera, ¿por qué es el objeto de deseo de Novo Nordisk y Pfizer?

    Metsera se enfoca en el desarrollo de tratamientos contra las enfermedades cardiometabólicas y por eso es deseada por Novo Nordisk y Pfizer.

    OMS se une a Bayer para eliminar 3 enfermedades tropicales desatendidas

    La estrategia de la OMS y Bayer busca eliminar la enfermedad de Chagas, la enfermedad del sueño y la teniasis/cisticercosis.

    Entrevista con el Dr. Luis Montel acerca de la nueva era de la nutrición deportiva

    La nutrición deportiva es una rama especializada que se enfoca en las personas que practican una actividad física de forma intensa, regular o de alta competición.