More
    InicioPresentarán en Monterrey las más recientes innovaciones médicas del país

    Presentarán en Monterrey las más recientes innovaciones médicas del país

    Publicado

    Gracias a la incorporación de la tecnología, el campo de la salud se ha visto beneficiado y en las últimas décadas se ha observado un avance considerable en lo relacionado con los dispositivos médicos, los cuales funcionan como complementos y auxiliares del trabajo diario, por lo que del 1 al 4 de noviembre Monterrey será sede del XL Congreso Nacional de Ingeniería Biomédica, en el que se presentarán los últimos avances en tecnologías médicas y sus aplicaciones.

    Al respecto, Eliot Vernet, presidente de la Sociedad Mexicana de Ingenieros Biomédicos (SOMIB), mencionó que este Congreso será un punto de acceso a los últimos avances en lo referente a las tecnologías médicas y la forma en que auxilian el trabajo de los profesionales de la salud.

    A lo largo de los años, el Congreso se ha consagrado y funciona como un foro de presentación y discusión de temas relacionados con el desarrollo de tecnología médica, a la vez que permite identificar tendencias y necesidades de la medicina para aportar soluciones con las herramientas de la ingeniería.

    En este caso, Vernet también comentó que actualmente México ocupa el primer lugar en América Latina en lo que se refiere al desarrollo de ingeniería biomédica e inclusive se cuenta con el potencial de exportar profesionistas de esta área.

    Algunas de las temáticas que aborda el congreso están las siguientes:

    • Procesamiento de Señales Biomédicas.
    • Imagenología Médica y Procesamiento de Imágenes.
    • Bioinstrumentación, Biosensores y Bio Micro/Nano Tecnologías
    • Ingeniería en Rehabilitación (Biomecánica y Bioróbotica) y Sistemas Fisiológicos (Nervioso, Circulatorio, Respiratorio, otros).
    • Física Médica y de Radiaciones
    • Ingeniería Clínica, Metrología y Normatividad.
    • Innovación y comercialización de dispositivos médicos y Tecnologías de la Salud.

    Si te interesa asistir, puedes consultar la convocatoria completa en el sitio oficial del Congreso.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.