More
    InicioSenadores presentan iniciativa para legislar uso de la ozonoterapia

    Senadores presentan iniciativa para legislar uso de la ozonoterapia

    Publicado

    A pesar de que no existen estudios que demuestren fehacientemente los beneficios de la ozonoterapia, ésta es cada vez más socorrida en nuestro país, razón por la cual el Senado ha promovido una iniciativa para regular y reglamentar la práctica de la misma.

    La citada iniciativa fue presentada por la senadora del Partido del Trabajo (PT) Lorena Cuéllar Cisneros, quien destacó la necesidad de legislar para su regulación, pues dicha terapia no siempre es realizada por profesionales de la salud certificados.

    Aún existen muchas lagunas y contradicciones en torno a la ozonoterapia como tratamiento médico. Algunos estudios advierten sobre la posibilidad de reacciones adversas. Sin embargo, es una práctica que se realiza cada vez con más frecuencia en México.

    Cuéllar Cisneros, quien actualmente preside la Comisión de Desarrollo Social del Senado, resaltó la importancia de modificar la Ley General de Salud para que las personas que se dediquen a la práctica de la ozonoterapia estén debidamente certificadas por las autoridades educativas competentes.

    Así como hay estudios que ponen en duda su efectividad, algunos otros han señalado los beneficios de la ozonoterapia para algunos casos por tal motivo es necesario que el Estado regule su práctica, su investigación y el ejercicio profesional.

    Finalmente la iniciativa fue turnada a las comisiones de Salud para su estudio y posible aprobación.

    Imagen: Redes Sociales

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.