More
    InicioCientífico mexicano busca tratar el cáncer mediante grasa abdominal

    Científico mexicano busca tratar el cáncer mediante grasa abdominal

    Publicado

    Como parte de los trabajos más recientes que buscan combatir el cáncer, uno que ha llamado la atención de la comunidad médica mundial es una investigación encabezada por el mexicano Alfredo Quiñones, jefe de Cirugía Neurológica de Clínica Mayo, quien ha propuesto reprogramar células madre tomadas de la grasa del abdomen del paciente para diseñar nuevas inmunoterapias eficaces que permitan combatir esta enfermedad.

    Al respecto, el trabajo de Quiñones se encuentra en una etapa preclínica y él mismo afirmó que actualmente se emplea esta técnica con ratones de laboratorio que presentan cáncer cerebral en primera fase y también en etapas avanzadas, aunque advirtió que deberán transcurrir varios años para conocer los beneficios de su investigación.

    Lo que nosotros hacemos en el laboratorio es utilizar células madre que obtenemos del tejido adiposo, las reprogramamos con nanopartículas, con virus y las utilizamos como ‘Caballos de Troya’ para bloquear los mecanismos de reproducción de las células malignas. En esta etapa de la investigación hemos devuelto a los ratones de laboratorio las células madre reprogramadas vía intravenosa y lo que hemos visto hasta el momento es que se curan. Buscamos tratamientos reales utilizando al mismo cuerpo del paciente para lograrlo. Estamos ante un avance importante que puede dar esperanza a la gente, aunque los beneficios se verán en 2 o 3 décadas.

    En este mismo sentido, el especialista agregó que uno de sus objetivos es diseñar inmunoterapias accesibles y espera que en aproximadamente 3 años se puedan realizar los primeros estudios clínicos en humanos con esta novedosa técnica.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las primeras vacunas que debe recibir un bebé?

    Dentro de las primeras vacunas que debe recibir un bebé al momento de su nacimiento están la BCG y la Hepatitis B.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.