More
    InicioEstudiantes de Querétaro crearon un pastillero automático

    Estudiantes de Querétaro crearon un pastillero automático

    Publicado

    Como médico, sabes que un problema que enfrentan varios de tus pacientes es que en muchas ocasiones no ingieren la dosis correcta de pastillas que les señalas en la receta o inclusive llegan a olvidar la hora indicada de su dosis, pero para contrarrestar esos inconvenientes, un grupo de estudiantes mexicanos diseñó un moderno pastillero automático que complementará tu trabajo.

    En este caso, el pastillero fue diseñado por estudiantes de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) y su prototipo incluye 3 compartimentos en los cuales es posible colocar pastillas o cápsulas; por otra parte, el modelo incluye 3 alarmas programables que le indican al usuario la hora en que debe ingerir cada tipo de medicamento.

    Por su parte, Salvador Jasso Velázquez, estudiante que participó en el diseño del pastillero, explicó algunas de las ventajas de su trabajo.

    Es un sistema a prueba de errores y aunque el prototipo tiene espacio para 3 tipos de pastillas, también cuenta con divisiones para incrementar o reducir el número de divisiones, todo depende de las necesidades y requerimientos de cada paciente. En este caso nos preocupamos por crear un pastillero que pueda ser personalizado en función de la enfermedad que presente el paciente.

    Respecto a la parte de las alarmas, se detalló que es de fácil uso y el paciente sólo debe indicar en la pantalla que incluye el pastillero la periodicidad de cada medicamento para que se quede guardada en la memoria y a su vez le indique al paciente la hora en que debe ingerir cada una.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.